www.nexotur.com

Ryanair da un giro radical a su política comercial y anuncia la distribución de sus productos a través de Travelport

La aerolínea deja atrás su enfrentamiento con las agencias de viajes y estará disponible en el GDS el 19 de marzo

jueves 13 de marzo de 2014, 01:00h

Ryanair apuesta por el canal de agencias de viajes con el objetivo de captar pasajeros de negocios. La aerolínea, que ha protagonizado en los últimos años varios enfrentamientos con estos intermediarios, ha llegado a un acuerdo con Travelport para distribuir sus productos y servicios auxiliares.

Sus productos y servicios auxiliares se irán implementando en el GDS de forma progresiva.
Sus productos y servicios auxiliares se irán implementando en el GDS de forma progresiva.

Ryanair da un giro a su política comercial. Después de haber protagonizado sonoros conflictos con la agencias de viajes, especialmente con las que operan en la Red, la low cost irlandesa ha llegado a un acuerdo de distribución con Travelport, que se implementará de forma progresiva desde el próximo 19 de marzo.

A través del acuerdo, las tarifas de Ryanair, así como sus productos y servicios auxiliares, estarán disponibles por primera vez en un GDS. La decisión de la compañía aérea de trabajar con Travelport está vinculada con el lanzamiento el año pasado de Travelport Merchandising Platform, particularmente con la funcionalidad Aggregated Shopping para aerolíneas de ‘bajo coste’.

Además, las dos empresas también tienen previsto implementar soluciones y oferta de productos de Travelport. Esta tecnología permite a las líneas aéreas controlar cómo sus contenidos y servicios auxiliares son visualizados y descritos a las agencias de viajes, casi de la misma manera que en sus propios sitios web.

Jacobs: ‘Es un avance significativo para Ryanair’

Según explica el director de marketing de Ryanair, Kenny Jacobs, "esta asociación con Travelport es un avance significativo para Ryanair y para las empresas de toda Europa y más allá, a medida que continuamos evolucionando nuestra oferta de negocio". "Más del 22% de estos clientes ya eligen Ryanair para viajes de negocios y esperamos que este porcentaje crezca a medida que esta asociación permita a los departamentos de viajes corporativos un mayor acceso a las tarifas económicas de Ryanair, lo que garantiza que ahorren millones de euros en gastos de viaje cada año", añade el directivo.

Esta nueva estrategia comercial contrasta con la emprendida por la low cost en los últimos años. Entre otros conflictos, Ryanair emprendió en 2008 una política anti-agencias online, instando a sus usuarios a reservar directamente en su web para evitar las "subidas ocultas de entre el 200% y 300%" que, según la aerolínea, aplicaban estas. Por otro lado, la aerolínea llegó a amenazar con cancelar los billetes vendidos por determinadas agencias, llegando a calificarlas de "parásitos que timan a los clientes aplicándoles tasas ocultas".