www.nexotur.com

La formación MÉS per Palma denuncia que el coste total del Palacio de Congresos será como mínimo de 135 millones de euros

Asegura que el recinto ya tiene materiales en degradación y que tener paradas las obras tienen un coste mensual

sábado 08 de marzo de 2014, 01:00h
El portavoz de la formación MÉS per Palma, Antoni Verger.
El portavoz de la formación MÉS per Palma, Antoni Verger.

El grupo municipal MÉS per Palma ha pedido responsabilidad al Gobierno balear y al Ayuntamiento de la ciudad para detener "la gestión nefasta, fracasada y ruinosa de la construcción y gestión del Palacio de Congresos", ya que de seguir así el coste total de la infraestructura será, como mínimo, de 135 millones de euros.

El portavoz de la formación, Antoni Verger, ha afirmado que ya es más urgente que nunca tomar una decisión para detener la sangría de dinero público, analizando seriamente todas las alternativas sobre la mesa, incluida la del desmontaje. "El desastre ahora ya es total: tenemos las obras paradas, y una infraestructura a medias que se está degradando, que se está convirtiendo en una ruina total", ha asegurado.

Antoni Verger ha recordado que el propio alcalde Mateu Isern asumió el compromiso de retomar las obras en septiembre de 2013 y en octubre aseguró que las obras volverían a comenzar en enero de 2014. "Ya estamos en marzo, seis meses después de la fecha prevista para reiniciar las obras, y todo sigue parado y en proceso de degradación (acero oxidado, elementos rotos, etc.). Esta degradación de los materiales supondrá que los costes de seguir las obras todavía se incrementen mucho más", ha afirmado Verger.

Las cifras totales

"El Palacio de Congresos es el símbolo perfecto de la gestión ruinosa del PP: una obra faraónica que genera un gasto público enorme y que no corresponde a una justificación ni beneficio del interés público y general", ha indicado el portavoz de MÉS. Verger ha recordado que, a pesar de estar las obras paradas, el palacio cuesta 470.000 euros mensuales desde junio de 2012, en concepto de alquiler de maquinaria, seguridad e indemnizaciones varias pactadas con la constructora.

"Las cifras son claras", según la formación, "el coste final de la obra será como mínimo de 135 millones de euros (120 millones del coste final de la obra, 9,4 millones de gastos durante la paralización y cinco millones aproximadamente de los materiales degradados). Muy por encima de la cifra de 110 millones inicialmente prevista. Todo este dinero lo pagaremos íntegramente los ciudadanos de estas islas. Una auténtica estafa", ha afirmado Verger, uien ha recordado que el Gobierno balear y el Ayuntamiento de Palma asumen el coste al 50%.