El número de empresas expositoras también creció un 1,2% sobre la edición anterior y se situó en 9.083 procedentes de 165 países y regiones, que ocuparon una superficie neta de exposición de 130.530 metros cuadrados. Según afirman desde la organización de la feria, este balance positivo "se ha materializado en la generación de miles de nuevos proyectos comerciales, asociaciones y pactos de colaboración, además de convenios institucionales, entradas en nuevos mercados, y potenciación o establecimiento de nuevas rutas, como han puesto de manifiesto en sus valoraciones las empresas participantes".
De los 120.231 visitantes profesionales recibidos por Fitur 2014, destacan los pertenecientes a sectores de mayoristas y turoperadores con un 15,2% del total (18.275) y agencias de viajes con un 14,7% (17.674), sumando entre ambos 35.949 participantes. Les siguen la hostelería con un 14,2%; empresas de servicios y know-how con un 10,4%; ocio y cultura con un 9,1% y compañías de transporte con un 8%. En lo que respecta a la oferta expositiva, los sectores con mayor representación han sido la hostelería con un 32,5% de los expositores; organismos oficiales españoles con el 22,5%; agencias de viajes con el 8,3%; ocio y cultura con un 8%; asociaciones profesionales con un 7,9%; mayoristas y turoperadores con un 5,1%; empresas de servicios y know-how con un 4,6%; organismos oficiales extranjeros con un 2,9%, y compañías de transporte con un 2,8%.
El entorno de confianza generado en torno a la feria se ha constatado también en la fuerte presencia institucional internacional que ha recibido Fitur, con la asistencia de 44 ministros de Turismo. De éstos, 20 procedían de países africanos; 15 de Iberoamérica; cinco de Asia y cuatro de Europa.