www.nexotur.com

El grupo Barceló hace ‘balance positivo’ de 2013 y destaca el ‘aumento de la cuota de mercado’ de su división de viajes

Entre sus retos para 2014 está ‘mejorar la rentabilidad del negocio gracias a la progresiva recuperación de las tarifas’

viernes 24 de enero de 2014, 01:00h
Barceló adquirió a Orizonia más de 150 locales de Vibo Viajes.
Barceló adquirió a Orizonia más de 150 locales de Vibo Viajes.

Barceló prevé alcanzar en 2013 una cifra de negocio "muy superior" a la registrada en 2012, cuando facturó 1.547 millones. Según destaca el grupo, detrás del balance positivo que hacen del año está el crecimiento de su división de viajes, tanto la parte minorista con el aumento de la red, como la mayorista con las nuevas marcas.

Coincidiendo con la celebración de Fitur, Barceló ha hecho balance del 2013, un año que, a pesar de las grandes diferencias en los resultados hoteleros obtenidos según la zona geográfica que se contemple, es calificado como positivo por sus responsables. A falta de conocerse las cifras definitivas del ejercicio, el grupo mallorquín prevé alcanzar una cifra de negocio muy superior a la de 2012, cuando facturó 1.547 millones de euros, gracias, sobre todo, a la división de viajes, que ha visto aumentados sus ingresos tras incrementar su red de agencias mediante la adquisición de 157 locales de Vibo a la extinta Orizonia, así como con la ampliación de sus marcas de turoperación, contado actualmente con Quelónea, Jolidey, laCuartaIsla, LePlan, LeSki y Jotelclick.

En cuanto a la división hotelera, el consejero delegado para EMEA de Barceló Hotels & Resorts, Raúl González, explica que "con las previsiones que tenemos podemos confirmar que el comportamiento del año 2013 ha sido razonablemente bueno, y especialmente el de aquellos destinos con gran dependencia de los mercados emisores internacionales". A este respecto, añade que "aunque en general el 2013 ha sido bueno para todo el Sector Turístico, la realidad muestra que los más beneficiados han sido los hoteles ubicados en destinos extranjeros, salvo casos concretos como Egipto o Italia, así como los establecimientos nacionales que operan más con turistas internacionales que con el mercado nacional".

El directivo concreta que "en España hemos obtenido muy buenos resultados en los hoteles de Canarias y de Baleares". Mientras tanto, "en lo que respecta al sector urbano, han funcionado bastante bien los de Barcelona, que operan principalmente con clientes extranjeros, y menos los de Madrid, que se nutren en más medida de clientela española", concluye.

Recuperación del Turismo nacional en 2014

En cuanto a las previsiones para 2014, Barceló confía en registrar unos resultados "mejores que los obtenidos en 2013 gracias al buen comportamiento que se espera de los hoteles de ambos archipiélagos españoles y del Caribe, a la progresiva recuperación de los hoteles vacacionales de la costa peninsular impulsada por la reactivación del Turismo nacional y al tímido repunte que ya se atisba en el segmento de congresos, convenciones e incentivos". Del mismo modo, se muestra especialmente optimista con su división de viajes, resaltando que "la cuota conseguida hace prever un ejercicio 2014 positivo". Entre sus retos para este año, Barceló señala "la mejora de la rentabilidad del negocio gracias a la progresiva recuperación de las tarifas".