Es decir, con el objetivo de evitar la mutua competencia y resguardar los intereses de sus empresas, frente al Sector.
Superado el estupor (o la perplejidad) inicial ante una acusación tan grave como incongruente, la primera conclusión que cabe extraer de la comunicación de la CNMC es que pone en peligro a los Grupos comerciales o, lo que es lo mismo, a las agencias independientes, cuestionando el futuro de miles de pymes.
Los Grupos comerciales fueron la respuesta a la necesidad de integración de millares de microempresas (no solo de pymes), ante la hegemonía de los grandes grupos de agencias minoristas, que actúan generalmente como las fuerzas de ventas de los llamados grupos de integración vertical.
Acusar a los agentes independientes de limitar la competencia es como tildar a los bomberos de pirómanos, ya que precisamente estas agencias garantizan la existencia de libre competencia en nuestra comercialización turística. Y todo el mundo sabe que, en este Sector direccionar ventas es sumamente difícil, especialmente para las pymes.
¿Acaso no tienen los agentes el derecho (o más bien la obligación) de elegir los proveedores y, por tanto, los productos o servicios que ofrecen a sus clientes? El papel de prescriptor obliga al agente a velar por el interés del cliente, frente a proveedores que pretendan cargarle tasas abusivas, no aseguren la calidad debida del servicio prestado o, simplemente, no remuneren adecuadamente la labor de intermediación.
Pero es que, además, es de dominio público que ninguna agencia (ni siquiera minoristas tan disciplinadas como Viajes El Corte Inglés) deja de vender un producto si el cliente final quiere adquirir esa programación, y no otra. El cliente es el que decide y el agente hace lo que sea para no perder la venta.
Prohibir o limitar que los agentes puedan recomendar aquellos proveedores o productos que consideren idóneos, es cuestionar su función como prescriptores.
¿Son un "cártel" las agencias independientes, cuando ni siquiera logran ponerse de acuerdo para elegir el abogado que les defienda ante el expediente de CNMC?
Competencia presta un flaco servicio al Sector, por el que dice velar, implosionando primero con sus sanciones a las Asociaciones empresariales, tras el interesado chivatazo de Spanair para perjudicar al que era su gran competidor, dándole una patada a Iberia, pero en el trasero de los agentes. Y pone en jaque a los Grupos cuestionando el futuro de los agentes independientes, precisamente por hacer su trabajo: prescribir.
Que le sea útil. Ese es nuestro mayor interés.