www.nexotur.com

El Cluster Español de Turismo de Salud, del que forman parte CEAV y CEHAT, lanzará una plataforma ‘online’ de comercialización

Rus: ‘El ‘portal’ debe estar a medio camino entre el Turismo y la salud y dar a conocer nuestros servicios en el mundo’

martes 14 de enero de 2014, 01:00h

Seis meses después de su creación, el Cluster Español de Turismo de Salud ha dado los primeros pasos para lanzar una plataforma online de comercialización, que previsiblemente verá la luz en primavera. El ‘portal’ estará dirigido fundamentalmente a la promoción, venta y gestión de los servicios de las cinco Organizaciones empresariales que conforman el cluster.

Los responsables de las Organizaciones que forman parte del cluster, en el momento de su presentación.
Los responsables de las Organizaciones que forman parte del cluster, en el momento de su presentación.

El Cluster Español de Turismo de Salud comienza a trabajar en la puesta en marcha de su plataforma online de comercialización. La entidad ha contratado los servicios de GTO Europe para desarrollar, diseñar y lanzar una página web que servirá como punto de promoción, venta y gestión. El lanzamiento está previsto para la primavera de este mismo año.

Fundado en el verano de 2013, el Cluster Español de Turismo de Salud es un proyecto conjunto de CEAV, CEHAT, la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP), la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL) y la Federación Empresarial de la Dependencia (FED). Sus impulsores tienen como objetivo posicionar a España como un referente en el Turismo sanitario y atraer flujos de pacientes hacia los centros sanitarios e infraestructuras turísticas miembros del cluster.

La ‘web’ tendrá en cuenta las necesidades de las cinco Organizaciones

Según el gerente de FNCP, Carlos Rus, "la amplia experiencia relevante de GTO Europe y de su equipo en el terreno tecnológico, además de su conocimiento de ‘portales’ avanzados, serán claves para crear una plataforma que debe estar a medio camino entre el Turismo y la salud y dar a conocer nuestros servicios en el mundo entero". Por su parte, el socio director de GTO Europe, Diego Anderiz, califica como "un reto la simplificación de un proceso complejo para los potenciales clientes en los mercados extranjeros y el posicionamiento de España como un referente en este ámbito".

"Desde un principio nos hemos esmerado en unificar las necesidades de los cinco componentes del cluster y sus servicios para que éstos queden reflejados en una plataforma que permita obtener conversiones de Turismo de salud", explica el responsable de GTO Europe. Asimismo, destaca la importancia de que "la solución que aportemos pueda modificarse en un futuro en función de las demandas del mercado, los avances técnicos y las necesidades del propio proyecto".