www.nexotur.com

El ministro Soria aboga por ‘seguir trabajando codo con codo con el sector privado’ en materia de promoción turística

Reitera la importancia de ‘fidelizar a los turistas’ que han llegado a España por la inestabilidad de otros destinos

jueves 09 de enero de 2014, 01:00h
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.

El ministro de Industria, Energía y Turismo destaca la "importancia notable" de la participación del empresariado turístico en el consejo asesor de TurEspaña, organismo creado en junio de 2013. Por ello, apuesta por seguir trabajando "codo con codo con el sector privado" en la toma de decisiones en materia de promoción.

"El esfuerzo institucional y del sector privado está teniendo una importancia notable". Así lo confirma el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, que resalta el "refuerzo desde el punto de vista de la promoción" que ha supuesto la puesta en marcha del consejo asesor de TurEspaña, cuya creación fue aprobada por el Consejo de Ministros el pasado mes de junio. En  su intervención en un desayuno coloquio con empresarios turísticos y turoperadores del sur de Tenerife, el responsable de Turismo ha incidido en la importancia de "seguir trabajando codo con codo" con el empresariado.

La competitividad ‘no puede basarse en el mal ajeno’

En referencia al "buen comportamiento" del Turismo internacional, Soria reconoce que "no se puede negar que la inestabilidad de determinados destinos del Mediterráneo está favoreciendo la llegada de turistas". Así, apuesta por "aprovechar" esta situación y "fidelizar a estos viajeros". "Nuestra competitividad en el futuro no puede basarse en el mal ajeno", subraya al respecto.

Según Soria, uno de los aspectos en los que se fundamenta la fortaleza de la marca España es la seguridad que ofrece como destino. A su juicio, este factor juega un "papel fundamental", ya que es cada vez más valorado por los visitantes internacionales.

Finalmente, en lo que respecta al Turismo nacional, el ministro expone que su evolución "no ha sido lo favorable que está siendo la del extranjero" debido al "menor nivel de renta" de los españoles. No obstante, señala que "estamos notando mes a mes una cierta mejoría".