El pasado 30 de octubre Qatar Airways se incorporó a la alianza global, convirtiéndose en la primera gran compañía aérea del Golfo en unirse y permitiendo a sus pasajeros beneficiarse de los casi 1.000 aeropuertos en más de 150 países, con 14.000 salidas diarias. La aerolínea ha experimentado un rápido crecimiento en 16 años de operaciones. Actualmente cuenta con una flota de 128 aviones a 134 destinos clave de negocio y ocio en toda Europa, Oriente Medio, África, Asia Pacífico y América.
La última novedad de Qatar Airways ha sido el reciente lanzamiento de un vuelo sin escalas entre Doha y Hangzhou, la capital de la provincia de Zheijang, que opera cuatro veces por semana desde el pasado 20 de diciembre. Hangzhou supone la séptima ruta de la aerolínea en China, tras la incorporación en septiembre de Chengdu.
"Como ruta, Hangzhou tiene un gran potencial por su conexión con destinos clave en Europa, América, Oriente Medio y África, ahora accesibles vía Doha a través de un vuelo sin escalas", destaca Al Baker. "El Turismo emisor chino ha crecido rápidamente en la última década", por lo que esperan "poder transportar más pasajeros desde y hacia Hangzhou", añade.