www.nexotur.com

El gasto de los turistas que contratan un viaje combinado se dispara un 20% en noviembre, superando los 1.200 millones

El desembolso medio de estos viajeros se incrementa cerca de un 9% respecto a 2012, hasta los 1.250 euros

sábado 28 de diciembre de 2013, 01:00h
Canarias se sitúa a la cabeza con el 40% del total del gasto.
Canarias se sitúa a la cabeza con el 40% del total del gasto.

Los turistas que contratan un viaje combinado para visitar España concentran en noviembre el 36,5% del gasto, experimentando un incremento del 19,9%. Destaca su elevado desembolso por viaje de 1.249 euros, frente a los 916 euros del resto, mientras que el diario se sitúa en 154, 47 euros por encima.

El gasto asociado a aquellos viajeros internacionales que contratan un ‘paquete’ turístico para visitar España experimenta un espectacular incremento del 19,9% en noviembre. Según los datos del Instituto de Estudios Turísticos (IET), el millón de turistas que han optado por esta forma de organización en dicho mes (un 11,9% más que en 2012) han desembolsado 1.220 millones de euros, el 36,5% del total.

Por su parte, el gasto de los visitantes que se han decantado por otras tipologías de viajes muestra un avance del 14,4%, hasta los 2.124 millones de euros. En su conjunto, el desembolso de los visitantes extranjeros asciende a 3.344 millones de euros en noviembre, lo que supone un aumento del 16,4% respecto al mismo mes del año anterior.

Detrás del notable aumento del gasto de los turistas con viajes combinados se encuentra, además del mayor número recibido, el crecimiento del desembolso diario y del realizado por viaje. Así, este tipo de viajeros destina de media 1.249 euros cuando visita España (frente a los 916 euros del resto), lo que supone un aumento del 8,8% respecto a 2012. Del mismo modo, su gasto diario es de 154 euros, un 2,2% más que hace un año y 47 euros superior al del resto de viajeros.

Crecimientos de dos dígitos

Por mercados emisores, los turistas procedentes de Reino Unido han generado un gasto de 595 millones de euros en noviembre, el 17,8% del total. El crecimiento, del 17%, es muy superior al del número de turistas. El desembolso de Alemania sube un 20,1% (583 millones) gracias al fuerte aumento de turistas y de su gasto medio. Canarias es la Comunidad autónoma que más se beneficia del buen comportamiento del mercado alemán debido a que concentra el 63% de su gasto.

Por detrás de Alemania aparecen los países nórdicos con 465 millones de euros, un 9,9% más que hace un año, mientras que Francia ocupa la cuarta plaza con 286 millones, un 11,5% más. A pesar de la caída del 3,2% registrada en noviembre, Estados Unidos logra este mes entrar en el ranking como quinto mercado en importancia, aportando 135 millones de euros. Del resto de mercados destacan Italia, Países Bajos y Rusia, que presentan todos ellos aumentos en su gasto total.

Canarias concentra el 40% del gasto

En plena temporada alta, Canarias acapara cerca del 40% del gasto total satisfecho en España (1.262 millones de euros), protagonizando un fuerte incremento del 23%. El gasto total en Cataluña aumenta un 28,7% y se sitúa en 728 millones de euros. En tercer lugar aparece Andalucía con 401 millones de euros, un 4,2% más que hace un año, seguida de la Comunidad de Madrid con 382 millones, un 1,1% menos. La Comunidad Valenciana, por su parte, alcanza los 255 millones de euros gracias al incremento interanual del 13,5%, mientras que Baleares, con 104 millones, sufre un retroceso del 4,9%.

En lo que respecta al periodo acumulado, el gasto de los turistas internacionales asciende a 55.896 millones de euros, lo que supone un repunte del 8,7% respecto a los 11 primeros meses de 2012. Cabe destacar que a falta de un mes para que acabe 2013 ya se ha superado la cifra récord alcanzada en 2012. Según los datos del IET, en el pasado ejercicio se registró el máximo histórico de 55.594 millones de euros, 302 millones menos que en los 11 primeros meses de 2013.