En este sentido, la compañía aérea hace referencia a las previsiones de la Organización Mundial del Turismo (OMT), que sitúan a China como el principal emisor de turistas en 2020. Así, pretende facilitar la experiencia web a los turistas procedentes de este país, que encuentran en las ciudades europeas un gran atractivo.
La consejera delegada de la aerolínea de ‘bajo coste’, Carolyn McCall, destaca que "este año EasyJet ha detectado un aumento del 25% en sus reservas realizadas desde China". "Junto con el resto de economías BRIC, se espera que la demanda de clientes chinos siga creciendo en los próximos años, lo cual significa que con esta nueva web, EasyJet podrá atraer una mayor parte del mercado de millones de chinos que viajan por Europa cada año", añade.