Durante 2012, de los 57,7 millones de visitantes procedentes del extranjero, casi 18 millones (el 31% del total) contrató previamente un viaje organizado, si bien el peso de esta tipología de producto varía según la Comunidad autónoma. Aquellas zonas españolas con mayor dependencia del Turismo de ‘sol y playa’ (Canarias y Baleares a la cabeza) son, principalmente, donde más predomina el uso del ‘paquete’ turístico, según pone de manifiesto la encuesta anual de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) que ha elaborado el Instituto de Estudios Turísticos (IET).
Al igual que en ejercicios anteriores, esta tipología de viaje tiene un peso fundamental en las islas españolas. Canarias es el destino nacional que más turistas recibe con un viaje combinado, modalidad que representa el 65,9% del total de visitantes en 2012. Asimismo, la entrada de este tipo de viajeros experimenta un significativo repunte del 4,3% en comparación con las cifras correspondientes al ejercicio anterior, evolución que contrasta con el significativo descenso del 9,1% del resto de visitantes. Por detrás de Canarias está Baleares con un porcentaje del 48,9%, un 1,4% menos que en 2011.
Gran aumento en Cataluña
Analizando el resto de las principales Comunidades autónomas de destino de los turistas extranjeros, llama la atención el notable avance del 21% en la utilización del viaje combinado que se ha producido en Cataluña, representando esta tipología el 18,6% del total de las entradas. Detrás de este crecimiento está el buen comportamiento del mercado alemán, así como de otras grandes potencias emisoras, si bien el ruso muestra una tendencia contrapuesta, observándose en el mismo una mayor demanda del resto de tipologías de viajes. Por contra, en Andalucía el número de viajeros con ‘paquete’ turístico experimenta un retroceso del 11,6% en comparación con 2011, tras dos años de notables avances, representando el 18,3% del total.
La Comunidad Valenciana y Madrid son, entre los grandes destinos nacionales, los que menos turistas con viajes combinado reciben. En el caso de la primera, esto se debe a que la mayoría de no residentes recibidos se dirigen principalmente a vivienda propia o casa de familiares o amigos. No obstante, en 2011 el viaje organizado registra en esta Comunidad un significativo aumento interanual de dos dígitos, tendencia que se mantiene en 2012 con la espectacular subida del 37,3%. En cuanto a la Comunidad de Madrid, ocho de cada diez turistas no contratan un viaje combinado y, además, esta forma de organización cae un 10% respecto a 2012.
El ‘paquete’ turístico tiene poca presencia en el resto de Comunidades autónomas, en las que nueve de cada diez turistas opta por acudir sin contratarlo. Respecto al año anterior, el número de este tipo de viajeros disminuye un 9,5%, frente al avance del 3,5% de aquellos que organizan el desplazamiento por su cuenta. De estas regiones, Castilla y León y Cantabria ocupan las primeras posiciones en el uso del viaje combinado, con porcentajes del 16,9% y 16,6%, respectivamente. Del resto, tan sólo en La Rioja se sobrepasa el 10%, mientras que Navarra, la Región de Murcia y Extremadura están a la cola con porcentajes del 1,1%, 1,3% y 1,9%, respectivamente.