www.nexotur.com

MÉS per Palma afirma que la cadeha Hilton no optará finalmente a la gestión del Palacio de Congresos y el hotel anexo

La formación política exige al Gobierno municipal que asuman sus responsabilidades y planteen alternativas

miércoles 04 de diciembre de 2013, 01:00h
El portavoz del partido MÉS per Palma, Antoi Verger.
El portavoz del partido MÉS per Palma, Antoi Verger.

El portavoz del partido MÉS per Palma, Antoi Verger, ha afirmado que la cadena hotelera Hilton no optará finalmente a la gestión del Palacio de Congresos y sub hotel anexo, y que los ciudadanos pagarán los 120 millones de euros que cuesta la infraestructura. Asimismo, ha exigido al Gobierno muncipal del PP que "asuman sus responsabilidades y que se planteen alternativas a este suicidio económico".

MÉS per Palma pide al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Palma y al Gobierno de las Islas Baleares que paren el desorden de seguir apostando por una infraestructura como el Palacio de Congresos y el hotel anexo. "El plan de negocio no está actualizado desde 2007. Se han convocado hasta cuatro concursos de gestión y han quedado desiertos. El mercado del Turismo de Congresos a nivel estatal está en crisis. El PP ante todos estos hechos se empeña en seguir adelante con una infraestructura claramente ruinosa. Ya es hora de asumir la dura realidad: el Palacio de Congresos es una ruina y no interesa a nadie del sector privado", ha asegurado Verger.

Ante esta situación, la formación MÉS per Palma ha vuelto a recordar que si el equipo de Gobierno del PP tuviera un mínimo de dignidad política deberían de haber producido dimisiones. "Gijón, Garau y el mismo alcalde Isern llevan semanas vendiendo humo y cantando las excelencias de Hilton como futuro gestor del Palacio. Ahora que se confirma que no hay nada de nada y que Hilton no optará al concurso del Palacio los ciudadanos merecen una explicación y que alguien asuma responsabilidades de este nuevo ridículo", ha añadido Verger.

El portavoz de MÉS per Palma, Antoni Verger, ha alertado que lo más grave de todo es que el PP quiere hacer pagar la ruina de su gestión a todos los ciudadanos. "Se confirma que Hilton ha quedado descartado y no se hará cargo de la gestión. Pero aún así el PP sigue adelante hacia un suicidio económico. Ahora ya reconocen abiertamente que los ciudadanos pagaremos el 100% del Palacio y el hotel", ha señalado Verger, que ha recordado que la coalición ecosobiranista ya advirtió hace tres años a la anterior alcaldesa Aina Calvo que esto podía terminar así y ya en 2010 votamos en contra de seguir las obras hasta replantear la cuestión.

120 millones pagados íntegramente por los ciudadanos

Las cifras del Palacio de Congresos y el hotel anexo ponen en evidencia, según ha señalado Verger, que ha sido una ruina económica desde el principio. El proyecto inicial preveía una inversión de 110 millones de euros, de los cuales 80 millones de euros debían ir a cargo de una UTE liderada por el grupo hotelero Barceló. "Después de la espantada de los inversores al comprobar la nula viabilidad del proyecto y la entrada del PP en el Gobierno de la Comunidad autónoma y el Ayuntamiento de Palma, la obcecación ha sido máxima y totalmente irresponsable", ha indicado el portavoz de MÉS.

"El PP pretende que todos los ciudadanos paguemos los 120 millones que costará finalmente el Palacio de Congresos y el hotel para dar cumplimiento a uno de los caprichos del ex presidente Jaume Matas, ya condenado por corrupción", ha finalizado Verger, quien ha detallado los costes de la infraestructura a día de hoy: 42 millones de euros es el dinero que se deben a Acciona por las obras ejecutadas, 37 millones de euros es el dinero que faltan para terminar las obras y 40 millones de euros es el dinero ya pagado por la Administración pública.

Además, la coalición ecosobiranista ha señalado que se deben detener todas las gestiones y decidir hacia dónde se quiere ir. "No podemos aceptar que el PP haga recaer el peso de una gestión pésima sobre las espaldas de todos los contribuyentes", ha destacado Verger. Es por eso que MÉS per Palma plantea que se deben abrir y estudiar todas las vías de solución, entre las que se debe contemplar el desmontaje del Palacio de Congresos.