El empleo sigue sufriendo la debilidad del Emisor español, así como el escaso margen con el que se opera, pese a la leve reactivación de la demanda. Según los últimos datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, recabados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), agencias y turoperadores suman al cierre de octubre 48.693 trabajadores. Se trata del tercer dato más negativo desde que comenzó la crisis, sólo superando a los 47.938 afiliados a la Seguridad Social del pasado mes de enero y a los 48.289 de febrero.
Frente a los tímidos descensos registrados en agosto y septiembre, meses en los que se dio de baja a 516 agentes, en octubre se ha intensificado la destrucción de puestos de trabajo. Así, se experimenta un retroceso mensual del 4,6%, lo que supone la pérdida de 2.341 empleos respecto a septiembre, cuando se alcanzó la cifra de 51.034 empleados. Además, todo parece indicar que en enero del próximo año, mes en el que tradicionalmente finaliza un periodo negativo en lo que a puestos de trabajo se refiere, los niveles de empleo serán los más bajos de la última década.
El Turismo mejora las cifras de 2012
Frente a la evolución interanual negativa de las agencias de viajes y turoperadores, el Turismo muestra una tendencia favorable respecto a octubre de 2012. En total, suma algo más de 1,9 millones de empleados, cifra un 1,2% superior a la de hace un año. Crece en mayor medida el número de asalariados, con una tasa del 1,3%, hasta 1,4 millones, mientras que el de autónomos lo hace un 0,7%, hasta los 460.940 trabajadores.