www.nexotur.com

RECLAMA LA ‘COMPLICIDAD DE LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS’

Molas considera ‘incomprensible’ el recorte presupuestario que ha sufrido TurEspaña en los últimos años

‘Es imposible promocionar el destino y buscar mercados con la dotación actual’, lamenta el presidente de CEHAT

sábado 09 de noviembre de 2013, 01:00h
Juan Molas preside CEHAT.
Juan Molas preside CEHAT.

"Entendemos las obligaciones que vienen de la Unión Europea, pero hay partidas que no se pueden recortar más", asegura el presidente de CEHAT, Juan Molas. A su juicio, el descenso de la dotación de TurEspaña es incompatible con la promoción del destino y la búsqueda de nuevos mercados.

Al igual que hiciese el presidente de la Mesa del Turismo, Abel Matutes, el máximo responsable de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), Juan Molas, sostiene que "la complicidad institucional es básica" para el Turismo. En su intervención en el Foro ‘25 Años de NEXO’, el líder de los hoteleros se ha mostrado "decepcionado" con la disminución de la partida presupuestaria de entorno al 68% que ha sufrido TurEspaña en los últimos cinco años.

Aunque afirma entender "las obligaciones que vienen de la Unión Europea", asegura que "hay partidas que no se pueden recortar más". Así, considera "absolutamente incomprensible" el descenso de la dotación del organismo que dirige Marta Blanco, que se situará en 69,2 millones en 2014. "Es imposible promocionar el destino y buscar nuevos mercados con este presupuesto", advierte Molas, que recuerda que "no hay otro sector que tenga las cifras del Turismo", donde el empleo se mantiene prácticamente estable.

Contra la creciente presión fiscal

Por otra parte, el presidente de CEHAT critica que "la presión fiscal ha llegado a límites insostenibles". "Se han producido incrementos de hasta el 300% en los Impuestos sobre Bienes Inmuebles (IBI) del algunos municipios", denuncia. Por todo ello, aboga por "controlar que las Administraciones públicas hagan sus deberes".

Sobre la evolución del Turismo en 2013 desde la perspectiva hotelera, Molas reconoce que "hay luces y sombras". Mientras que "en las zonas vacacionales ha sido uno de los mejores veranos de la historia", los destinos urbanos "están sufriendo un mal ejercicio", a excepción de Barcelona y San Sebastián. Además, el líder de los hoteleros reconoce que "las previsiones para las ciudades que no dependen del ‘sol y playa’ no son nada halagüeñas".