"Además de ser un foro de intercambio de experiencias e inquietudes entre Asociaciones y agencias de viajes de todo el mundo, es la primera vez que el Sector demuestra su relevancia a nivel mundial". Con estas palabras describe el presidente de CEAV, Rafael Gallego, la primera Cumbre Mundial de Presidentes de Asociaciones de Agencias de Viajes, evento que acoge la ciudad de Córdoba desde hoy hasta el sábado 9 de noviembre.
En una entrevista concedida a NEXOTUR, Gallego destaca que "podremos elevar nuestra voz para concienciar a las autoridades y proveedores de la fortaleza real de nuestro Sector". "Y ello, por la importancia de los presidentes confirmados, más de 60, teniendo representación de todos los continentes", añade el máximo responsable de la Confederación, que también recuerda que "nunca antes se había congregado a tantos presidentes de Organizaciones de agencias de viajes".
La inauguración de la Cumbre tendrá lugar esta tarde en el Palacio de Congresos de Córdoba. El acto contará con la presencia del ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai; y la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, entre otras personalidades. Acto seguido nueve Organizaciones empresariales de agencias de viajes, entre ellas CEAV, y la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), firmarán el Código Ético de la OMT.
IATA, protagonista de la jornada de mañana
Mañana se iniciará a las 9.30 horas una intensa sesión de trabajo con la mesa redonda ‘Nuevos modelos de distribución del sector aéreo’, en la que se dedicará especial atención al sistema New Distribution Capability (NDC) en el que trabaja la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA). Participarán en la misma el vicepresidente senior de IATA, Aleks Popovich; el vicepresidente senior de Amadeus, Holger Taubmann; el director de producto de Odigeo y director general de eDreams, Javier Bellido; y el director general de Aerticket, Stephan Ebert. El moderador será el secretario general de la Agrupación Europea de Asociaciones de Agencias de Viajes (ECTAA), Michel De Blust.
A continuación, se tratará ‘La facilitación del viaje y la conectividad’. En esta mesa intervendrán el director general de Empresa e Industria de la Comisión Europea, Pedro Ortún; la presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de Colombia (ANATO), Paula Cortés; el presidente del Comité de Aerolíneas Operadores en España y gerente de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), Juan Luis Burgué; el comisario jefe de la Unidad Central de Participación Ciudadana, Juan Aguilar Cepedello; y el director general de Pegasus Pegatur, Carlos Díaz.
Por la tarde, además de la presentación de la oferta de destinos como Córdoba, Andalucía, Madrid y Galicia, el director general del despacho de abogados Tourism&Law (Grupo Intermundial), Javier del Nogal, abordará cómo debe actuar una empresa turística ante hechos imprevisibles. Por su parte, el manager de Turismo en AON Taeds, Josep García, analizará las responsabilidades de las agencias de viajes y la manera de protegerse.
El futuro de las Asociaciones, a debate
El día 9 de noviembre se planteará un debate sobre las ‘Asociaciones en el siglo XXI’, en el que se permitirán aportaciones de los agentes de viajes presentes. El moderador de esta mesa será el presidente de la Alianza Mundial de Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA), Lars Thykers. Asimismo, está confirmada la intervención del presidente de ECTAA, Boris Zgomba; el presidente de DRV (Alemania), Jürgen Büchy; el director general de AFTA (Australia), Jayson Westbury; el director general de ASATA (Sudáfrica), Otto de Vries; el director general de ASTA (Estados Unidos), John I.Lovell; y el presidente de APAVIT (Perú), Publio Santander.
A continuación, se celebrará una mesa sobre sostenibilidad en el Turismo, en la que intervendrán directivos de Renfe, Iberia y Avis, entre otros. Acto seguido tendrá lugar un foro abierto sobre el presente y futuro del Sector de agencias de viajes, moderado por el presidente de CEAV, Rafael Gallego. La jornada concluirá con la lectura de las conclusiones de la Cumbre y con la designación de la sede de la segunda edición de la misma.