www.nexotur.com

Europa es la región más beneficiada por el crecimiento del Turismo hasta agosto, con 20 millones más de viajeros que en 2012

Los movimientos turísticos aumentan un 5% en los ocho primeros meses del año, hasta 747 millones

lunes 21 de octubre de 2013, 01:00h

El Turismo internacional crece impulsado por los buenos resultados de Europa, entre otros factores. En los ocho primeros meses del año se ha alcanzado la cifra récord de 747 millones de turistas, 38 millones más que en el mismo periodo de 2012. De éstos, 20 millones corresponden a a destinos europeos.

Taleb Rifai, secretario general de la OMT
Taleb Rifai, secretario general de la OMT

Después de un inicio de año sólido, la demanda turística mantiene su fortaleza durante la temporada de verano en el hemisferio norte. Según el último barómetro de la Organización Mundial del Turismo (OMT), tanto en julio como en agosto se han superado los 125 millones de viajeros, mientras que en junio se ha sobrepasado por primera vez la cifra de 100 millones.

Estos datos contribuyen al crecimiento del Turismo a nivel mundial en los ocho primeros meses del año. En concreto, de enero a agosto se han contabilizado 747 millones de movimientos, cifra un 5% superior (38 millones más) a la registrada en el mismo periodo de 2012. "Si bien el crecimiento económico mundial sigue siendo lento, los resultados del Turismo internacional se mantienen por encima de la media en la mayor parte de las regiones del mundo, abriendo oportunidades vitales para el empleo y para las economías locales", resalta el secretario general de la OMT, Taleb Rifai.

Europa es el destino más beneficiado por el crecimiento del Turismo, con aproximadamente 20 millones de visitantes más que en 2012. El centro del viejo continente y el sur, especialmente la zona mediterránea, son los que obtienen los mejores resultados, con tasas de crecimiento del 7% y 6%, respectivamente. Al respecto, Rifai señala que esto "es algo particularmente importante para Europa, donde el desempleo es una preocupación de primer orden en numerosos destinos y donde el Sector Turístico ha creado puestos de trabajo en la última década".

La región de Asia Pacífico mantiene en los ocho primeros meses un firme crecimiento del 6%, con unos diez millones de turistas adicionales, mientras que América ha sido el punto de destino de cuatro millones más que en 2012, registrando un aumento del 3%. Por su parte, África muestra un avance del 5% (dos millones más) gracias a la recuperación de sus destinos del norte- Finalmente, Oriente Medio experimenta un incremento del 7% después de dos años de declive.

Las economías emergentes aumentan su gasto turístico

Con muy pocas excepciones, los positivos resultados de las llegadas se reflejan igualmente en los ingresos por Turismo internacional. Entre los 25 países que más ingresos turísticos han obtenido de enero a agosto, destacan los crecimientos de Tailandia (27%), China (25%), Turquía (22%), Japón (19%), el Reino Unido (18%), Grecia (15%), India (14%), Malasia (12%) y los Estados Unidos (11%).

Las economías emergentes siguen a la cabeza en cuanto al gasto en Turismo internacional y el grupo de los BRIC (Brasil, Rusia, India y China), con excepción de la India, registra incrementos de dos dígitos. En cambio, los grandes mercados emisores de economías avanzadas crecen con menor lentitud e incluso en algunos casos están por debajo de las cifras de 2012, como es el caso de Japón, Australia e Italia.