www.nexotur.com

SE MINIMIZA EL IMPACTO DEL ERE

El ERE de Halcón afectará a unos 300 empleados, la mitad de lo previsto, y supondrá el cierre de 120 oficinas

Los afectados, cuyo número definitivo se conocerá el 23 de octubre, serán indemnizados con 30 días por año

viernes 18 de octubre de 2013, 01:00h
Cerrarán las oficinas con pérdidas superiores a 10.000 euros.
Cerrarán las oficinas con pérdidas superiores a 10.000 euros.

Después de una maratoniana reunión, la dirección de Globalia y los sindicatos acordaban en la madrugada de ayer los términos del ERE para Halcón Viajes y Viajes Ecuador. A falta de conocer las cifras definitivas, se prevé que finalmente afecte a 348 trabajadores y suponga el cierre de 120 oficinas.

La dirección de Globalia y los representantes sindicales  llegaron a un acuerdo en la madrugada de ayer para la aplicación de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) en Halcón Viajes-Viajes Ecuador, con lo que se pone fin al periodo de consultas en el procedimiento iniciado el pasado 25 de septiembre. Según lo pactado, el número de afectados por los despidos podría reducirse a  la mitad. Aunque la cifra definitiva no se conocerá hasta el próximo 23 de octubre, se prevé que afecte a aproximadamente 348 empleados, frente a las 580 bajas propuestas inicialmente por Globalia. Asimismo, el grupo turístico espera poder rebajar aún más esta cifra.

En lo que respecta a las oficinas, está previsto que cierren en torno a 120, mientras que más de medio centenar será objeto de un plan de optimización para rebajar sus costes salariales. Los puntos de venta que dejarán de operar son aquellos cuyas pérdidas superan los 10.000 euros en el acumulado desde octubre de 2012 a septiembre de 2013.

Globalia: ‘La parte social ha entendido la necesidad de aplicar esta medida’

Fuentes de Globalia reconocen en declaraciones a NEXOTUR su "satisfacción" por un "acuerdo equilibrado". En este sentido, elogian que "la parte social haya entendido la necesidad de aplicar esta medidas de ajuste, así como sus causas", al mismo tiempo que resaltan que "se ha hecho el máximo esfuerzo para que el ERE afectase al menor número de personas posible". Según recoge el acta del acuerdo, "ambas partes reconocen expresamente la realidad de las causas económicas y productivas alegadas por la empresa y que motivan el presente procedimiento de despido colectivo y que justifican la extinción de los contratos de trabajo".

Los trabajadores de la red minorista de Globalia que formen parte del ERE serán indemnizados con 30 días por año trabajado con un tope de 18 meses y 35.000 euros. El acuerdo también incluye que los empleados cuyos contratos se extingan conforme al presente procedimiento pasarán a formar parte de una bolsa de trabajo, salvo que expresen su voluntad de ser excluidos. Éstos tendrán preferencia para ser contratados por el grupo turístico, siempre y cuando reúnan las condiciones de la vacante a ocupar. Asimismo, Globalia ha contratado un plan de recolocación externo.

Otro de los puntos incluidos en el acuerdo es la exclusión de los trabajadores con minusvalía reconocida igual o superior al 33%, así como de aquellos que tengan hijos con minusvalías del mismo grado. También quedarán fuera los matrimonios o parejas de hecho debidamente registradas con anterioridad al 1 de julio de 2013 que formen parte de la empresa. Igualmente, ambas partes han acordado excluir del ERE a los empleados que hayan sido trasladados a alguna de las oficinas afectadas por este procedimiento con posterioridad al 1 de julio de 2013.