www.nexotur.com

Las obras de remodelación del Palacio de Congresos de Córdoba siguen su ritmo para estar concluidas a finales de 2014

Tras esta intervención integral, el Palacio de Congresos ampliará su aforo hasta superar las 1.200 localidades

miércoles 16 de octubre de 2013, 01:00h

El consejero de Turismo de Andalucía, Rafael Rodríguez, ha visitado las obras de la remodelación integral del Palacio de Congresos de Córdoba, unos trabajos comprenden la cubrición del patio azul y la restauración de la portada del antiguo Hospital Mayor de San Sebastián, que constituirá la futura entrada principal del recinto congresual.

Rafael Rodríguez, acompañado por la delegada del Gobierno, Isabel Ambrosio, y la delegada territorial, Marisantos Córdoba, ha destacado la buena marcha de las obras, que se iniciaron en su fase preliminar el pasado mes de agosto, y que, de esta forma, se están cumpliendo los plazos previstos con vistas a que la ejecución de la primera fase de la actuación en el recinto esté concluida a finales de 2014.

Asimismo, el consejero ha subrayado la relevancia de este proyecto, que tiene como objetivos poner en valor el patrimonio histórico-artístico que representa en el edificio que alberga el Palacio de Congresos, declarado Bien de Interés Cultural, y dotar a la ciudad de Córdoba de una infraestructura moderna que la sitúe "en el corazón de la oferta de congresos de Andalucía".

La intervención en el palacio en esta primera fase consiste, por un lado, en la consolidación y puesta en valor de la portada del antiguo Hospital Mayor de San Sebastián. Para ello, se está trabajando en la mejora del estado de conservación del material pétreo de la estructura, así como de su sistema constructivo y decorativo.

Por otra parte, prosigue la adaptación y la colocación de una cubierta en el patio azul, que permitirá crear un nuevo espacio para acoger caterings, conciertos, conferencias o exposiciones. En este caso, las obras prevén estar finalizadas antes de final del año y se desarrollan desde el solar de la biblioteca provincial para no interferir en la actividad turística de la ciudad y en la propia actividad del recinto, que sigue abierto al público.

Fases del proyecto

Según ha recordado Rodríguez, el proyecto de remodelación del Palacio de Congresos cuenta con una inversión prevista de unos 3,2 millones de euros y se desarrollará en dos fases diferenciadas. Además de los trabajos ya iniciados, se acometerá la ampliación del aforo y remodelación del salón de actos para 800 plazas y se adecuarán instalaciones técnicas, la mejora de la accesibilidad y la instalación de equipos y mobiliario.

Otras obras serán la adecuación del patio principal, incluyendo trabajos como el acristalamiento de la galería y mejora de equipamiento en estancias de la planta superior del edificio, la rehabilitación de la fachada de la capilla, así como la adaptación del resto de salas y espacios del palacio.

Con esta intervención integral, el Palacio de Congresos ampliará su aforo hasta superar las 1.200 localidades, al sumar las plazas de todas las estancias que tiene el edificio. Tras la reforma, las ocho salas de sesiones sumarán 1.170 butacas, mientras que los dos espacios habilitados para reuniones y atención para medios de comunicación contarán con otras 32.