Los españoles han realizado más de 22 millones de viajes en agosto, cifra un 7,2% superior a la de los últimos meses, según el avance de la encuesta de Movimientos Turísticos de los Españoles (Familitur) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). El buen comportamiento de los desplazamientos por el propio territorio nacional permite romper con la tendencia negativa de los siete primeros meses del año. Por contra, los viajes al extranjero sufren un retroceso en agosto.
Gran parte del crecimiento de agosto se debe al aumento de los desplazamientos para visitar a familiares o amigos realizados en fin de semana, así como en las vacaciones, predominando en ambos casos el uso del vehículo propio. De este modo, el buen comportamiento del Turismo nacional beneficia al alojamiento no hotelero, principalmente a las viviendas de familiares y amigos.
Menos pernoctaciones en hoteles
En los ocho primeros meses del año los residentes en España han realizado 108 millones de viajes, un 4,8% menos que en el mismo periodo de 2012. Por destinos, aunque retroceden ambos tipos de viaje, el descenso es más acusado en los viajes emisores (-11,9%) que en los internos (-4,2%). Se producen caídas generalizadas en todas las tipologías de viaje, de los que sólo se salvan los realizados para visitar a familiares o amigos, los de vacaciones de verano y los efectuados en tren.
El uso de alojamiento hotelero se reduce un 7,5% en los ocho primeros meses del año, mientras que el no hotelero cae un 4,5%. En este último el mayor descenso corresponde a la vivienda propia. Por Comunidades autónomas de destino, el mayor retroceso entre las principales potenciar receptoras corresponde a Cataluña, siendo aún peor la evolución interanual de Asturias y Murcia. En el otro extremo se sitúan Canarias y Navarra con fuertes incrementos.
Se reduce el peso de los viajes al extranjero
En lo que respecta a mayo, mes analizado en profundidad por el IET, los españoles han efectuado 12,7 millones de viajes, cifra un 6% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior (800.000 menos). Los desplazamientos internos disminuyen un 4,8%, mientras que los realizados al extranjero lo hacen un 22,5%. De este modo, los internos ganan peso en detrimento de los internacionales, acaparando el 94,4% del total. No se alcanzaba un peso así desde mediados de 2008. En los primeros cinco meses del año los residentes han realizado 55 millones de viajes, casi siete millones menos que en el mismo periodo del año anterior, registrándose un descenso del 11,2% que afecta en mayor medida a los viajes emisores.
Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Castilla y León han sido el destino de la mitad de los turistas nacionales. Seis de cada diez viajes se han realizado en fin de semana, siendo los únicos que registran un ligero crecimiento (0,4%). En cambio, los de puente experimentan un fuerte retroceso del 24,3%. Distinguiendo por la motivación del viaje, de cada diez, cinco han sido por ocio y tres para visitar a familiares o amigos, siendo estos últimos los únicos que muestran una evolución favorable. Finalmente, en lo que respecta al medio de transporte, el vehículo propio presenta un retroceso del 5,1%, mientras que el uso del avión disminuye un 21,7%, encadenando ocho meses consecutivos de caídas. Por contra, los viajes en tren y autobús crecen tímidamente.