www.nexotur.com

El gasto total de los turistas extranjeros alcanza su máximo histórico en agosto al crecer un 12%, superando los 8.200 millones

El desembolso de los viajeros con ‘paquete’ turístico aumenta cerca de un 10%, representando el 32% del total

lunes 30 de septiembre de 2013, 01:00h
El gasto por turista roza los 1.000 euros durante agosto.
El gasto por turista roza los 1.000 euros durante agosto.

El gasto turístico crece por encima de la entrada de visitantes internacionales. En agosto, los 8,3 millones de viajeros que han llegado a España (7,1% más) han desembolsado 8.263 millones de euros, lo que implica un avance del 12,2%. Todas las grandes potencias emisoras contribuyen a este crecimiento.

Los turistas internacionales han gastado 8.263 millones de euros en España durante el mes de agosto, lo que supone un incremento del 12,2% respecto al año anterior, según la encuesta de Gasto Turístico (Egatur) del Instituto de Estudios Turísticos (IET). Este dato, que constituye un máximo histórico, es producto tanto del aumento de turistas (7,1%) como de su mayor desembolso. De hecho, el gasto medio por turista crece un 4,7% en este mes, hasta los 997 euros, mientras que el diario sube un 2,8%, situándose en 101 euros. Entre enero y agosto, el gasto turístico es de 40.473 millones de euros, con un incremento interanual del 7,2%.

Según la forma de organización del viaje, el ‘paquete’ turístico muestra un avance menos intenso que el resto, si bien su gasto diario y por turista es muy superior. De los 8.263 millones de euros desembolsados por los turistas internacionales en agosto, el 32,2% (2.663 millones) corresponde a esta forma de organización, lo que supone un 9,7% más que hace un año. Por su parte, los visitantes que no han contratado un viaje combinado gastan 5.600 millones, un 13,5% más. El desembolso diario de los primeros asciende a 143 euros, frente a los 89 de los segundos, mientras que el realizado por turista es de 1.214 y 919 euros, respectivamente.

Francia supera a Alemania

Por mercados emisores, Reino Unido se mantiene una vez más en primera posición, con el 23% del total. En agosto, el gasto de los británicos es de 1.899 millones de euros, un 7,5% más que en el mismo mes del año anterior, siendo Baleares la Comunidad autónoma que más se beneficia de esta evolución. Francia experimenta un notable crecimiento del 27,4%, con 1.220 millones de euros, lo que le permite escalara hasta la segunda posición.

Los turistas procedentes de Alemania han efectuado un gasto de 1.144 millones, un 15,9% más. Al igual que con Reino Unido, Baleares es la principal receptora de turistas alemanes. El mayor incremento del mes corresponde a los países nórdicos, que registran una tasa favorable del 36,6%, con 464 millones de euros. El resto de países aportan en su conjunto 3.037 millones de euros, cifra un 9,1% superior a la alcanzada en agosto de 2012.

Retroceso del 14% en Madrid

En cuanto a las Comunidades autónomas de destino, Baleares es la que capta mayor gasto, con 2.271 millones de euros, un 14,8% más que en 2012. Este crecimiento viene motivado en gran medida por la evolución positiva de Reino Unido y Alemania. Le sigue Cataluña con 2.069 millones de euros, un 17,4% más que hace un año. Francia es el principal emisor de esta Comunidad, seguida del mercado ruso.

Andalucía, con una variación del 15,3%, registra en agosto 1.148 millones, siendo los países nórdicos, Bélgica y Estados Unidos los que más contribuyeron al crecimiento. Por su parte, Canarias obtiene 1.002 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 6,8%. Buena parte de esta cantidad corresponde a Reino Unido y Alemania. La Comunidad Valenciana aumentó su gasto total un 18% en agosto, recibiendo 770 millones. Reino Unido es su primer emisor, pero el mercado francés es el que más contribuye al incremento. Finalmente, la Comunidad de Madrid experimenta un retroceso del 14,1%, con algo más de 380 millones de euros. El resto de regiones suman 620 millones de euros, cifra un 5,2% superior a la de agosto de 2012.

Los turistas que han pernoctado en hoteles concentran el 58,9% del gasto total de agosto, superando los 4.860 millones de euros, un 10,2% más que en 2012. Los visitantes que se han decantado por el alojamiento no hotelero gastan un 15,3% más, rozando los 3.400 millones.