Entre los diferentes medios de transporte, destaca el crecimiento del 10,7% experimentado por el AVE-Larga Distancia en el periodo acumulado. Asimismo, en julio también muestra un fuerte avance del 13,7%, superando los 2,4 millones de pasajeros. Del resto de conexiones ferroviarias, la media distancia registra un retroceso del 3,3% en los siete primeros meses del año y del 7,1% en julio, mientras que en la corta distancia bajan un 2,1% y un 1,8%, respectivamente. En su conjunto, el tren cierra julio con 45,5 millones de viajeros, un 1,4% menos que en 2012, mientras que en el acumulado pierde un 1,7%.
En lo que respecta al autobús, medio más utilizado por los españoles para sus desplazamientos internos, presenta un descenso del 1,9% en julio, hasta los 59,1 millones de viajeros, y del 1,5% en el acumulado. De sus diferentes tipos de rutas, la larga distancia es la que peor evoluciona, con caídas del 7% hasta julio y del 7,9% en el último mes analizado, en el que roza la cifra de 1,8 millones de usuarios.
Por último, el transporte marítimo experimenta en los siete primeros meses de 2013 un incremento del 5,9% del número de pasajeros. Además, en julio crece con mayor intensidad, concretamente un 9,5%, con más de 1,1 millones de viajeros.