www.nexotur.com

Europa y Estados Unidos concentran más del 80% del volumen de negocio del Turismo sanitario con casi 4.500 millones de euros

Los principales países receptores de Europa son República Checa, Francia y Turquía, todos muy por delante de España

martes 10 de septiembre de 2013, 01:00h
El volumen de negocio en España asciende a 140 millones.
El volumen de negocio en España asciende a 140 millones.

El Turismo sanitario genera unos 5.600 millones de euros a nivel mundial, siendo Europa y Estados Unidos los principales focos de atracción. Según un informe presentado por FNCP, ambos mercados concentran más del 80% de este volumen de negocio, alcanzando anualmente los 4.600 millones.

El Turismo sanitario es un sector en continuo crecimiento, si bien se observan grandes diferencias por mercados. Un estudio de Deloitte presentado por la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP) revela que Europa y Estados Unidos concentran más del 80% del volumen de negocio de este segmento.

De los 5.609 millones de euros generados en el último año, más de 4.600 corresponden a ambos mercados. Estados Unidos es el líder indiscutible en este negocio con unos ingresos aproximados de 2.243 millones de euros, lo que supone el 40% del total.

En Europa, la cifra ronda los 2.349 millones de euros, algo más del 42% a nivel mundial. En el viejo continente los principales países receptores son República Checa, Francia y Turquía, todos ellos por encima de los 270 millones de euros anuales. España se sitúa en el entorno de los 140 millones de euros, aunque según el estudio, se espera que, debido al crecimiento natural del mercado, se alcancen los 277 millones en 2015.

Objetivos de España: Alemania, Reino Unido y Francia

Según explica el socio de salud de Deloitte y responsable del equipo que ha elaborado el informe, José Luis Martínez, los mercados prioritarios que se han determinado para España en función de su sistema sanitario nacional, la relación turística con España y nuestras oportunidades de posicionamiento, son Alemania, Reino Unido y Francia. En un segundo nivel de importancia están Bélgica y Noruega, seguidos por Rusia, el norte de África, Oriente Medio y Latinoamérica.  

Como publicó NEXOTUR, a principios de julio CEAV, la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos  (CEHAT), la Asociación Nacional de Balnearios (ANBAL), la Federación Nacional de Clínicas Privadas (FNCP) y la Federación Empresarial de la Dependencia (FED) anunciaron la puesta en marcha del Cluster Español de Turismo de Salud. El principal objetivo que se persigue con la creación de este organismo es posicionar a España como un referente en el Turismo de salud, atrayendo flujos de pacientes hacia los centros sanitarios e infraestructuras turísticas del país.