www.nexotur.com

Los españoles realizan cerca de 71 millones de viajes en el primer semestre, un 6% menos que en la primera mitad de 2012

Destaca en este periodo el retroceso experimentado por Cataluña, que pierden dos millones de turistas

martes 30 de julio de 2013, 01:00h
La Comunidad Valenciana recibe 700.000 turistas más.
La Comunidad Valenciana recibe 700.000 turistas más.

A pesar del fuerte incremento del 11,6% registrado en junio, los datos negativos del resto del año, a excepción de marzo, provocan que en el primer semestre los viajes realizados por los españoles desciendan un 6,4%. La caída se deja notar en todos los tipos de desplazamientos, salvo en las visitas a familiares o amigos.

Los residentes en España han realizado un total de 70,8 millones de viajes en el primer semestre del año, un 6,4% menos que en el mismo periodo de 2012. Según el avance de la encuesta Familitur del Instituto de Estudios Turístico (IET), las Comunidades autónomas más afectados por la debilidad de la demanda interna son Cataluña y Andalucía, que pierden dos millones y 900.000 turistas nacionales, respectivamente. En el otro extremo está la Comunidad Valenciana, punto de destino de alrededor de 700.000 viajeros más.

La caída de los seis primeros meses de 2013 se ha dejado notar en todos los tipos de viaje, y en todos los motivos, a excepción de las visitas a familiares o amigos, los únicos que muestran un ligero aumento. El uso de establecimientos hoteleros disminuye en menor medida que el resto de alojamientos, correspondiendo a la vivienda alquilada y a la vivienda propia los mayores descensos.

Buen comportamiento en junio

En lo que respecta a junio, los viajes de los españoles han crecido un 11,6%, rozando los 15,2 millones. En este último mes han aumentado tanto los viajes internos (con un peso del 94%) como los realizados al extranjero. La disminución en los de vacaciones de verano se ve sobradamente compensada por el incremento en los de fin de semana. Por motivo del viaje, se incrementan en mayor medida los realizados para visitar a familiares o amigos, presentando una peor evolución los de ocio. El buen comportamiento de este mes beneficia más al alojamiento hotelero que al resto de establecimientos.

Según la encuesta del IET, en marzo, cuyos datos son ya definitivos, los españoles han realizado un total de 12,5 millones de viajes, un 7,6% más que hace un año. No obstante, este resultado se debe en gran medida al efecto calendario de la Semana Santa, festividad que en 2012 se celebró íntegramente en abril, mientras que en 2013 comenzó en marzo. Destaca en este mes el fuerte avance del 16,2% de los viajes al extranjero, rompiendo así con 10 meses de caídas, mientras que los internos muestran un crecimiento más modesto, concretamente del 7,3%.