El Plan se caracteriza por las estrategias basadas en Turismo en el ámbito marino. Sin embargo, no es el único segmento en el que incide: el barranquismo, vuelo en parapente, la escalada o la observación de aves y estrellas también forman parte del citado Plan.
El ‘Análisis participado’ ha sido la base sobre la que se ha sustentado la elaboración del programa. Para ello, se ha contado con la participación de agentes relacionados con el Sector, un total de 40 personas que ha representado un enfoque lo más amplio posible.
La principal meta fundamental del Plan es poner en valor las posibilidades de la isla dentro de las estrategias citadas. Para el cumplimiento del proyecto se han establecido ocho ejes fundamentales: la planificación coherente de la sostenibilidad, el apoyo a la iniciativa privada, la creación de productos turísticos, sensibilización ambiental, promoción de actividades de Turismo activo y de naturaleza, servicios y equipamientos óptimos y la protección de recursos naturales y culturales.
"Se trata de un paso más dentro del proceso de desarrollo turístico de la isla para aumentar la visibilidad y la atracción de visitantes buscando segmentos diferenciados" destaca el consejero de Turismo de la isla, Fernando Méndez.