La Comisión Europea ha validado el proyecto que tiene como objetivo el impulso de un espacio único europeo de transporte. Las principales metas son las de construir un sistema de transporte más eficiente y sostenible, impulsar el crecimiento y el empleo asociado al sector y reducir las emisiones de carbono. Para ello se ha decidido apostar por el consorcio All Ways Travelling, liderado por Amadeus, y en el que participan BeNe Rail, IATA, Thales, UNIFE y la Zeppelin University.
El proyecto esta dividido en dos fases: una primera en la que All Ways Travelling auditará el transporte multimodal, un informe que debe ver la luz antes de finales de 2013. Una vez realizado y obtenidos los resultados, la compañía estudiará los términos en relación a los modelos de negocio, las operaciones y tecnologías específicas así como la posible comercialización del proyecto.
El propio vicepresidente de la Comisión Europea, y responsable de movilidad y transporte, Sim Kallas, ha afirmado que "necesitamos desarrolar una planificación de viajes multimodales en Europa". No dudó al añadir que "para aprovechar al máximo todos los medios de transporte e infraestructuras, necesitamos garantizar la disponibilidad, accesibilidad e intercambio de toda información relevante, como es el caso de los horarios, la capacidad y las rutas". En definitiva, todo un reto en el que abordar la necesidad de los viajeros de combinar diferentes medios de transporte con el fin último de optimizar los procesos de reserva, compra, emisión de billetes y pago.