www.nexotur.com

El tráfico de pasajeros aéreos crece por encima del 5% en mayo gracias al impulso de los mercados emergentes, según IATA

Tyler destaca que ‘hay motivos para ser optimistas para la segunda mitad del año, aunque el entorno es complicado’

jueves 04 de julio de 2013, 01:00h

El tráfico aéreo sigue mostrando signos positivos. Según los datos de IATA, en mayo se ha producido un incremento del 5,6% en el número de pasajeros a nivel mundial, con un factor de ocupación del 78,1%. El director general del lobby revela que "los principales impulsores de este crecimiento son los mercados emergentes".

Las compañías aéreas europeas han aumentado su tráfico internacional un 5,6% en el mes de mayo.
Las compañías aéreas europeas han aumentado su tráfico internacional un 5,6% en el mes de mayo.

El tráfico mundial de pasajeros aumenta en mayo un 5,6% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que la capacidad aérea lo hace un 5,2%. Así lo revela el último informe de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), que cifra en un 78,1% el grado de ocupación de las compañías aéreas, 0,3 puntos porcentuales más que en 2012.

Para el director general y consejero delegado del lobby aéreo, Tony Tyler, "la demanda sigue creciendo a pesar de que la situación económica", si bien aclara que "los principales impulsores de esta mejora son los mercados emergentes". "Todavía es un entorno difícil, pero hay algunos motivos para ser optimistas de cara a la segunda mitad del año", añade.

Oriente Medio y África son las regiones que más crecen

En lo que respecta al tráfico internacional, en mayo la demanda ha aumentado un 5,7%, mientras que el factor de ocupación se mantiene estable en el 77%. Todas las regiones muestran evoluciones favorables, correspondiendo los mayores avances a las compañías aéreas de Oriente Medio y África, con tasas del 11,7% y 9,8%, respectivamente. Le siguen las iberoamericanas con una variación del 7,9%, mientras que las europeas presentan un incremento interanual del 5,6%. Finalmente, el tráfico internacional aumenta un 3,7% en Asia-Pacífico y un 3% en Norteamérica.

La demanda de vuelos domésticos ha mejorado un 5,6% en mayo gracias, principalmente, a los buenos resultados de los grandes mercados asiáticos. La capacidad también sube un 4,5%, alcanzándose un factor de ocupación del 79,9%, 0,9 puntos más que en mayo de 2012. Destaca en este apartado las subidas del 13,4% de China, del 5,9% de Japón y del 4,3% de Brasil.