El sector de los cruceros sigue creciendo en Europa pese a la situación económica mundial, según se deduce de las cifras reveladas por la Asociación Internacional de Líneas de Cruceros en Europa (CLIA Europa). En 2012, su contribución económica ha alcanzado los 37.900 millones de euros, un 3% más que en 2011, cuando se situó en 36.700 millones.
Europa es también uno de los principales destinos para los pasajeros de cruceros de todo el mundo. Alrededor de 5,7 millones de viajeros han embarcado en un crucero desde un puerto europeo en 2012, lo que supone un aumento del 2,5% respecto a 2011. De ellos, cerca de un millón procedían de fuera de Europa. En lo que respecta al empleo, el sector ha generado más de 327.000 puestos de trabajo en el viejo continente, frente a los 315.500 del año anterior
"Europa es parte esencial de la vibrante, dinámica y creciente industria global de cruceros", asegura la presidenta y consejera delegada de CLIA, Christine Duffy, que añade que "cada año más de 20 millones de pasajeros disfrutan de un crucero, que es una de las experiencias vacacionales más asequibles y memorables a las que se puede acceder hoy en día".
Por su parte, el presidente de CLIA Europa, Manfredi Lefebvre, resalta que "a pesar de la crisis económica mundial, el sector de los cruceros continúa manteniendo un crecimiento constante". Además, afirma que "las impresionantes cifras" de 2012 "demuestran claramente la importancia social y económica del sector de los cruceros para Europa en su conjunto".
España, cuarto mercado de Europa
En el caso concreto de España, la contribución económica de los cruceros ha sido de 1.255 millones de euros, lo que coloca al país como el cuarto mercado que más se beneficia económicamente. Además, se mantiene en segunda posición en número de pasajeros recibidos, con 5,2 millones (sumando escalas y embarques). España también ocupa la segunda plaza como puerto de embarque, con 1,2 millones de viajeros, lo que significa que uno de cada cinco pasajeros que embarcan en Europa lo hace desde un puerto español. Asimismo, 576.000 españoles han disfrutado de un crucero en 2012.
En relación a los puertos nacionales, el de Valencia ha experimentado un considerable aumento en el volumen de escalas de crucero, pasando de recibir 253.743 pasajeros en 2010 a 480.233 en 2012, lo que implica un incremento del 89%. Mientras, Barcelona se mantiene como el primer puerto de Europa, con 2,4 millones de viajeros, un 2,4% más que en 2010.
Finalmente, el estudio de CLIA revela que los cruceros ha generado en España 26.389 puestos de trabajo. Así, desde que en 2008 comenzase la crisis económica, este sector ha seguido creando cada vez más empleos, pasando de 22.397 en 2008 hasta los 26.389 actuales.