Palma de Mallorca ha sido la sede de la Asamblea Anual de la Comisión Islas de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa, en la cual se han dado cita representantes de las 25 regiones insulares de la Unión Europea. Durante el encuentro internacional, además de la preocupación por el posible aumento del precio del transporte aéreo, los representantes insulares han acordado dar especial atención a las "desventajas geográficas graves y permanentes de las regiones insulares", afirma el presidente del Govern balear, Francesc Antich.
En este sentido, el presidente del Govern ha destacado que frente a una desventaja tan evidente como la del transporte, Baleares se ve obligada a "buscar soluciones para mejorar las conexiones entre las islas y la Península". Asimismo, durante la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas de Europa, Antich también ha hecho hincapié en la imperiosa necesidad de fomentar el desarrollo sostenible en las regiones insulares, ya que son "destinos turísticos intrínsecamente ligados a su entorno rural". En este sentido, frente a la "urbanización masiva", Antich ha destacado la importancia de "conservar la riqueza cultural y la biodiversidad".
El presidente balear y el resto de regiones han instado a aplicar un modelo turístico sostenible, cuyas estrategias, "además de cubrir las necesidades del presente, protejan e intensifiquen las oportunidades futuras". Por ello, ha abogado por la elaboración e implantación de una estrategia común que "luche contra el cambio climático y reduzca el impacto del transporte turístico mediante la disminución de las emisiones de CO2". Finalmente, la Comisión de las Islas ha admitido que, aunque el Turismo ha sido un factor "claramente positivo", también ha tenido impactos negativos, como por ejemplo, "la precariedad laboral, la falta de cualificación de los empleados del sector y la fuerte especulación urbanística".
Desconocimiento por parte de Aviba
Por su parte, el vicepresidente de la Agrupación Empresarial de Agencias de Viajes de Baleares (Aviba), Carlos Almoguera, a pesar de no haber recibido notificación alguna por parte del Govern sobre la celebración en Palma de dicha conferencia, ha coincido con la visión de Antich. A este respecto, Almoguera ha subrayado que uno de los grandes retos de Baleares es el de "garantizar la conservación de los espacios naturales de la isla". Asimismo, bajo esta premisa de ofrecer un Turismo de calidad que perdure a largo plazo, Almoguera considera necesario "mejorar aquellas zonas más explotadas".
El vicepresidente de Aviba también ha alertado de la relajación del Govern en el segmento del mercado de reuniones y Turismo de congresos. A este respecto, Almoguera ha señalado la importancia de este segmento para el desarrollo turístico de Baleares, "por lo que no hay que abandonar las inversiones en este ámbito".