El presidente del Grupo Piñero, Pablo Piñero, se muestra optimista sobre la evolución del Turismo Emisor. En una entrevista concedida a NEXOTUR, el directivo revela que Soltour está "sorteando la crisis tal vez más dura que se haya vivido desde que existe el Turismo masivo de ‘sol y playa’". "Hemos ido cumpliendo nuestras expectativas de manera moderada, adaptándonos, como todos, a una realidad convulsa y de recesión económica", explica.
Sin embargo, confía en que, aunque "la recuperación de los volúmenes de antes de la crisis es complicada, estamos en la senda de mejorar expectativas". A su juicio, "estamos en la línea de pensar que empezamos a llegar al final del túnel", por lo que espera que "en no demasiado tiempo estemos en condiciones de volver a pensar en las vacaciones felices de los años pre-crisis, con lo que puede suponer de una reactivación del negocio en España y Portugal".
El cierre de empresas ‘no es bueno para nadie’
Sobre el vacío dejado por el cierre de Orizonia, y más concretamente por la desaparición de sus marcas de turoperación, Piñero aclara que "ningún cierre de empresas es bueno para nadie, porque crea fantasmas en la clientela y afecta a la credibilidad de un Sector muy sensible, dejando fuera de los cauces habituales a un volumen de clientes difícil de recuperar". "Ahora es responsabilidad de todos los operadores transmitir esos valores de confianza y seguridad que se han tambaleado y ahí estamos nosotros, tratando de estabilizar el mercado ofreciendo nuestro producto y nuestro know how".
Por otro lado, preguntado por la reciente creación de una marca de receptivo denominada Coming2, el presidente del grupo turístico justifica su lanzamiento "porque pensamos que podemos ofrecer alternativas de calidad y diversificación a la oferta actual en mercados que conocemos muy bien, como República Dominicana, Jamaica, México, España y Europa". En este sentido, resalta que "estamos encontrando una gran respuesta por parte de nuevos partners, que nos han trasladado ya su confianza y amplias expectativas de colaboración". Finalmente, aclara que con el lanzamiento de esta división "no se persigue tanto un ahorro de costes como de sumar nuevas líneas de negocio y rentabilidad al Grupo Piñero".