www.nexotur.com

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha un plan con 30 medidas para impulsar el Turismo como motor económico

‘El Plan de Turismo persigue mantener la entrada de turistas anuales por encima de los diez millones’, afirma González

jueves 16 de mayo de 2013, 01:00h
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.
El presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González.

La Comunidad de Madrid pondrá en marcha 30 medidas este año para apoyar e impulsar al Turismo de la región, que representa el 6,3% del PIB. La mayoría irán encaminadas a fomentar el Turismo cultural y de naturaleza, dando también especial relevancia al Turismo gastronómico y al enoturismo.

El Gobierno autonómico ha presentado un Plan de Turismo con el que pretende dinamizar y fortalecer el Turismo regional, así como consolidarlo como uno de los principales motores económicos y de generación de empleo. Para ello, recoge un total de 30 medidas que pondrá en marcha este mismo año dirigidas fundamentalmente al Turismo cultural, de naturaleza y gastronómico.

Según detalla el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, con esta iniciativa "el Gobierno regional quiere dar un impulso que fortalezca los recursos turísticos existentes y, que a la vez, permita generar nuevas oportunidades para disfrutar y conocer nuestra región". "Somos una de las regiones turísticas más importantes del mundo, por lo que este nuevo Plan de Turismo persigue mantener la entrada de turistas anuales por encima de los diez millones, y permanecer como la región con los mayores niveles de actividad y empleo en este Sector", destaca. En la actualidad, el Turismo representa el 6,3% del Producto Interior Bruto Nacional (PIB) y emplea a más de 310.000 personas.

Las medidas que contiene este plan buscan reactivar el mercado nacional un 2%, gracias a la creación de nuevos productos que permitan fomentar el Turismo de interior. Además, se pretende lograr un incremento del 5% en el mercado internacional, superando la cifra de cuatro millones de visitantes extranjeros. Para el eje de la actuación internacional se ha creado un grupo de trabajo en el que participa la Comunidad junto a Aena Aeropuertos, la Cámara de Comercio, TurEspaña y el Ayuntamiento de Madrid, para mejorar la conectividad aérea y captar nuevas rutas y líneas.

Las ciudades patrimonio bajo la denominación ‘Ciudades Legado’

El Turismo cultural y de naturaleza tendrán un lugar destacado en este plan. Así, la Comunidad de Madrid quiere sacar mayor partido a su amplia oferta cultural, tanto desde el punto de vista patrimonial y paisajístico, como artístico, con un potente calendario escénico y expositivo. Entre otras acciones, el Gobierno regional va a poner en marcha un proyecto turístico conjunto, incluyendo a las tres ciudades patrimonio (Aranjuez, San Lorenzo de El Escorial y Alcalá de Henares), bajo la denominación de Ciudades Legado.

Además de fortalecer estos circuitos culturales más asentados, se dará a conocer otros que recogen construcciones más singulares, como por ejemplo los castillos. De este modo, se creará la marca ‘Red de Castillos de la Comunidad de Madrid’, y se sumará a los circuitos internacionales 14 antiguas instalaciones militares como el Castillo de Manzanares, el Torreón de Arroyomolinos o el de Buitrago de Lozoya. También se creará la tarjeta ‘Villa Card’, que ofrecerá a los turistas descuentos para promocionar la visita a las villas de la región.

El segundo eje de actividad turística en el que se apoya este plan es la naturaleza. En la actualidad la Comunidad gestiona 10 espacios naturales protegidos en su territorio, y dos reservas de la biosfera. Por ello, el Ejecutivo buscará dar a conocer los productos turísticos sostenibles y sensibilizar al Turismo de la conservación de los recursos naturales y culturales. Una de las novedades será el impulso del Turismo de observación de aves.

A la cultura y la naturaleza se sumarán el Turismo gastronómico y enológico. En este sentido, el Gobierno pretende introducir nuevos incentivos en los viajes turísticos a través de productos gastronómicos que promocionen los alimentos de Madrid. Asimismo, se impulsarán itinerarios enológicos dentro de un proyecto en el que se han adherido ya 46 bodegas productoras de la Denominación de Origen de Vinos de Madrid.

El Plan de Turismo contempla también la profesionalización del Sector para seguir ofreciendo un Turismo de calidad, especialmente a través de la formación en la FP Dual. En concreto, pretende mejorar la capacitación profesional de los trabajadores, así como la adaptación de la normativa turística, que incluye la modernización de la clasificación hotelera o la introducción de la hostería como nueva modalidad de alojamiento, que permita abrir nuevas vías de inversión.