Esta iniciativa permite a los establecimientos turísticos realizar una evaluación de su rendimiento energético a través de un sistema tutorizado, con recomendaciones concretas para mejorar su eficiencia energética.
Durante su intervención, Patricia Fernández-Mazarambroz, subdirectora adjunta del IET, expuso los objetivos de este proyecto, que son incrementar la competitividad de las pymes turísticas, con la reducción de costes energéticos, disminuir las emisiones contaminantes y promocionar el uso de energías alternativas.
A través de un sistema de apoyo tutorizado, al que se puede acceder de forma gratuita en el canal de sostenibilidad de Intelitur, todas las empresas turísticas españolas interesadas en optimizar sus consumos de energía y agua, serán asesoradas en los pasos que deben tomar para mejorar sus políticas de eficiencia energética y sostenibilidad.
,
Formación teórica y práctica
La información sobre los contenidos del Canal de Sostenibilidad de Intelitur y de la Herramienta de Autodiagnóstico y el sistema de apoyo tutorizado, se impartirá por Manuel Clar, del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), que realizará una demostración práctica del uso de la herramienta y de los informes que se desprenden de ella.
El módulo de información teórica versará sobre los siguientes temas:
- Medidas de ahorro y eficiencia energética y cómo ponerlas en marcha.
- Aplicación de las energías renovables en el sector turístico.
- Financiación para proyectos de sostenibilidad medioambiental.
- Experiencia práctica en el sector turístico.
La plataforma Intelitur, Centro de Conocimiento, Inteligencia e Innovación Turística, gestionada por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de Turespaña, y el Consejo Superior de Cámaras de Comercio, cuenta con la financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
El calendario de los siguientes días y ciudades previstos para realizar las presentaciones de esta herramienta durante el mes de mayo son: 13 de mayo, Zaragoza; 16 de mayo, Alicante; 22 de mayo, Toledo; 23 de mayo, Valencia y 28 de mayo, Las Palmas.
La asistencia gratuita previa inscripción en el siguiente enlace: http://www.camara-ovi.es/Eventos.aspx?NEV=566
Las empresas turísticas interesadas en darse de alta en este servicio gratuito, puede hacerlo en el Portal de Intelitur, o ponerse en contacto a través de la dirección de e-mail intelitur.sostenibilidad@cscamaras.es.