Amadeus España ha celebrado en Madrid y Barcelona la quinta edición de su Amadeus Technology Forum, un encuentro dirigido a las agencias de viajes. Bajo el título ‘El valor de la información’ las jornadas han abordado las últimas tendencias en la distribución de los viajes, las oportunidades del marketing online y el papel de las agencias de viajes en plena era digital.
El director general de Amadeus España, Paul de Villiers, ha explicado en la sesión de apertura que "Internet ha multiplicado el volumen de información disponible, ha modificado radicalmente la forma en que producimos y consumimos, las maneras en que viajamos, nos comunicamos, leemos y pensamos". En este sentido, subraya que "la información con la que contáis las agencias os permite conducir a las personas a través de su experiencia de viaje y en esa idea reside su valor incalculable".
La primera parte del encuentro se ha centrado en las últimas herramientas tecnológicas de Amadeus España a través de las ponencias de su director de marketing, Íñigo García-Aranda, y de la business line de Front Office, Eva Mazariegos. Ambos han ahondado, entre otros aspectos, en las mejoras de las plataformas de venta de las agencias para agilizar la gestión de las mismas de acuerdo con las demandas concretas de los viajeros y las necesidades particulares de las agencias.
En palabras de García-Aranda, "cada vez es más importante para las agencias no solo acceder al contenido relevante, sino componer a medida ese contenido, tarea para la que resulta crucial tener acceso a las mejores fuentes con herramientas ágiles y sencillas". "La tecnología ha de contribuir a hacer más en menos tiempo, pero con total fiabilidad en la información", ha afirmado al presentar Click & Sell, una herramienta dirigida al agente especializado en producto vacacional que Amadeus lanzará en breve.
Por su parte, Mazariegos ha avanzado las novedades que incluirán aplicaciones como Amadeus All Fares,Travel Offers y Ticket Changer. Sobre esta última herramienta, que facilita la remisión de billetes, recuerda que "su principal beneficio para la agencia es la reducción de gastos por penalizaciones de las aerolíneas, ventaja más importante incluso que el 97% de ahorro de tiempo que confiere". En 2012, las agencias de viajes en España se ahorraron 1,3 millones de euros en penalizaciones gracias a esta solución.
La diferenciación, clave en cualquier estrategia ‘online’
La segunda parte del encuentro ha sido liderada por el experto en planificación y estrategia multicanal y colaborador tecnológico de Amadeus España, Eric Lehoucq, quien ha enfocado su ponencia en las claves estratégicas del marketing online como fórmula para aumentar el tráfico de visitas a las páginas web y en la importancia de optimizar los resultados que ofrecen los buscadores. "Diferenciarse y posicionarse son fundamentales para definir una estrategia online, y hasta las agencias más pequeñas pueden posicionarse en Internet desarrollando las competencias que exigen los nuevos medios", explica.
Por su parte, el vicepresidente del Oeste de Europa, Oriente Medio y África de Amadeus IT Group, Ángel Gallego, ha comentado las tendencias emergentes que en materia de distribución existen a nivel mundial y sus repercusiones en el modelo actual de comercialización de la oferta de viajes. Así, detalla que se está produciendo una re-intermediación donde la venta directa o indirecta ya no son tan claras. "La industria del viaje se expande pero, más allá del incremento en los volúmenes de viajes, se expande con la aparición de muchos nuevos roles", en referencia a nuevos actores que irrumpen el Sector. Si bien señala que "es una expansión que plantea nuevos modelos aún por definir".
Para finalizar, el socio director de RocaSalvatella, Genís Roca, se ha adentrado en la transformación digital de las empresas. "Hemos pasado del Internet de los ingenieros, al Internet de las empresas, y ahora estamos en el Internet social o de las personas", indica. En esta línea, pronostica que "el siguiente paso es el Internet de los servicios: dispositivos que se conectan y comparten datos que son en sí mismos una oportunidad de negocio si se cuenta con las alianzas oportunas", señala, remarcando que lo crucial es obtener el dato. Como conclusión, definió el medio online como "la tecnología al servicio de la captura de datos para lograr una comunicación segmentada y desintermediada en tiempo real".