Con esta sentencia, el alto Tribunal confirma la dictada anteriormente por la Audiencia Provincial de Madrid el 30 de marzo de 2012, que entiende que no existe violación de derechos de propiedad intelectual de la aerolínea y niega la existencia de competencia desleal por ausencia de imitación o aprovechamiento de la reputación o esfuerzos ajenos. Esta decisión de los tribunales, que es firme y no admite nuevas reclamaciones, es la tercera favorable a Rumbo en un conflicto que se remonta a 2008. En aquella fecha, la agencia interpuso una denuncia contra la low cost irlandesa por discriminación, denigración y obstaculización, en respuesta a las duras acusaciones vertidas por la aerolínea contra las agencias de viajes online en general y contra Rumbo en particular.
Según el consejero delegado de Bravofly Rumbo Group, Francesco Signoretti, "esta decisión judicial pone de manifiesto, una vez más, la importancia de los derechos de los consumidores". "Somos socios estratégicos de las compañías aéreas porque les ayudamos a conseguir sus objetivos de negocio y por esa razón invertimos millones de euros en tecnologías que permiten a nuestros clientes comparar entre toda la oferta de vuelos disponibles y elegir el que mejor se adapte a sus necesidades", añade.