La puesta a disposición de la demanda turística de este alojamiento se produce tras las actuaciones de remodelación llevadas a cabo en sus instalaciones, que han supuesto una inversión cercana a 900.000 euros y han permitido que disponga de capacidad para alcanzar más de 60.000 pernoctaciones y unos ingresos de 1,5 millones de euros anuales.
Rodríguez, que ha estado acompañado por la alcaldesa de Grazalema, María José Lara, ha apostado por que la nueva puesta en marcha de la villa sea "el elemento catalizador para la dinamización económica, social y turística" del municipio gaditano, al tratarse de "una oferta turística singular y de calidad". Además, ha valorado que la reapertura contribuirá a la generación de empleo, a través de la creación de más de una treintena de puestos de trabajo directos e indirectos.
El consejero ha señalado la complicación del proceso para reiniciar la actividad en la Villa de Grazalema, después de que la empresa privada Hotelux, encargada de la gestión de las instalaciones desde 2009, no hubiera realizado ninguna obra de remodelación en los últimos tres años.
Así, la Consejería de Turismo y Comercio asumió en 2012 la totalidad de la gestión de la Red de Villas Turísticas de Andalucía y comenzó por la remodelación del alojamiento de Grazalema, que cuenta con 24 habitaciones y 38 villas, de las que 10 ya están operativas y el resto estarán disponibles en los próximos días.
Red de Villas Turísticas de Andalucía
Actualmente la Red de Villas Turísticas de Andalucía tiene operativas las instalaciones de Bubión, en la Alpujarra granadina; la de Laujar, en el término municipal de Laujar de Andarax (Almería); la de Cazorla en la provincia de Jaén; y la Villa Turística de Priego de Córdoba, junto a la de Grazalema.
Rodríguez ha subrayado que, tras este primer paso, será una prioridad para la red y para la Consejería de Turismo y Comercio la articulación de una serie de instrumentos que impulsen la comercialización de este producto, con el objetivo de que tenga "un largo y exitoso recorrido".