Tras el grave incidente ocurrido en el Madrid Arena, en el que murieron cinco jóvenes, el Ayuntamiento de Madrid decidió cerrar preventivamente todos aquellos espacios que no cumplieran la normativa vigente de seguridad y que estaban gestionados por la misma empresa municipal. Por ese motivo, se clausuraron el Palacio de Cristal (Casa de Campo) y el Palacio Municipal de Congresos (Campo de las Naciones), ya que presentaban algunos problemas de seguridad. Ambos están contruidos antes de la aprobación del Código Técnico de Edificación de 2006, por lo que incumplían la norma vigente y no se consideraban seguros.
La entidad se clausuró de manera preventiva el 8 de noviembre mientras se mejoraban las instalaciones para la propia seguridad del edificio. Asimismo, la empresa gestora, Madrid Espacios y Congresos, ha estado realizando una serie de actuaciones previas a la inminente normalización de su actividad. Así, se ha sustituido el sistema central contra incendios y se han cambiado las puertas de emergencias por barras antipánico. Por su parte, también se están llevando a cabo las mejoras necesarias en las instalaciones del Palacio de Cristal, pero todavía no hay una fecha concreta de reapertura de este edificio.
Nueva agenda del Palacio de Congresos
El próximo 24 de abril, el Palacio Municipal de Congresos de Madrid retomará su agenda, con una programación completada ya para los días siguientes a su reapertura. Así, para el 26 de abril está previsto el primer evento de esta nueva etapa, Inventarte, un encuentro en el que se fomentarán ideas positivas para transformar el talento en oportunidad, y para el 2 de mayo está programado un concierto de la cantante brasileña Marisa Monte.
Sede de grandes eventos
Desde su inauguración en 1993, el Palacio se ha consolidado como un escenario de referencia para la pequeña y mediana empresa, así como lugar de celebración de los eventos de mayor repercusión política, institucional o social. Los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea decidieron denominar euro a la moneda única en la Cumbre de Madrid celebrada en el edificio del Campo de las Naciones. Además, ha sido sede de cumbres de la OTAN, ONU, de la Unión Europea, América Latina y Caribe; de la reunión en España del Fondo Monetario Internacional y de decenas de actos políticos, económicos y sociales.
El edificio dispone de dos auditorios, una sala polivalente de 2.200 metros cuadrados, salas de reunión de distintos tamaños, zonas de exposición, parking y área VIP, que permiten dar respuesta a un amplio abanico de actuaciones y proyectos.