www.nexotur.com

Los hoteleros se muestran pesimistas sobre la posibilidad de recuperar los cerca de 150 millones que les adeuda Orizonia

CEHAT ha pedido al grupo que aclare qué sociedades están en pre-concurso y la venta de derechos de cobro

viernes 15 de marzo de 2013, 01:00h
El director general de Tourism & Law, Francisco Javier del Nogal.
El director general de Tourism & Law, Francisco Javier del Nogal.

Los hoteleros muestran una "enorme preocupación" por las "importantes cantidades" que les adeuda Orizonia, que podrían rondar los 150 millones. Así lo confirma el director de Tourism & Law Abogados, despacho que está asesorando a CEHAT, que reconoce que "una vez iniciado el concurso las posibilidades de cobro son remotas".

En el último pleno de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), los hoteleros han vuelto a mostrar una "enorme preocupación" por las "importantes cantidades" que adeuda Orizonia al sector . Según revela a NEXOTUR el director general de Tourism & Law Abogados, Francisco Javier del Nogal, la Confederación está intentando recopilar a través de sus asociados todos los importes pendientes, aunque actualmente se baraja una cifra de unos 150 millones de euros.

Del Nogal, cuyo despacho de abogados está asesorando a CEHAT en este proceso, reconoce que "no hay demasiadas posibilidades de cobro". "Las opciones de que dentro de dos años, cuando se haya resuelto el concurso, haya patrimonio suficiente para pagar a los acreedores, son remotas", señala. Así, aclara que, aunque debido a la caída "por sorpresa" del grupo turístico "hay bastantes cantidades que se deberían ir recuperando", en la mayoría de concursos éstas "se acaban consumiendo en gastos de administradores, peritos, trabajadores y deudas con Hacienda".

Orizonia no responde a CEHAT

Por otro lado, el director de Tourism & Law confirma a este periódico que CEHAT está "siguiendo muy de cerca todo el proceso" y "ha requerido al presidente del grupo turístico, mediante un burofax, que aclare sobre qué empresas ha presentado el preconcurso de acreedores y si realmente ha vendido facturas y créditos a SPV Capital Funding Luxemburg". Asimismo, la Confederación también reclama información sobre las acciones que están llevando a cabo dentro del pre-concurso de acreedores. No obstante, de momento no ha obtenido respuesta.

Finalmente, Del Nogal asegura que no descartan "iniciar acciones judiciales contra el grupo turístico", si bien señala que "dependerá de la evolución" del proceso. Así, explica que "no tiene sentido que se interpongan reclamaciones si finalmente solicitan el concurso de acreedores".