Thomas Cook prevé dejar atrás las pérdidas gracias a su nuevo plan estratégico. El grupo turístico, que en 2012 inició un profundo plan de transformación para volver a la rentabilidad, espera un aumento progresivo de sus beneficios en los próximos años, hasta alcanzar unas ganancias de más de 400 millones de euros en 2015. En concreto, espera lograr de aquí a 2015 un beneficio de unos 980 millones de euros.
Estas previsiones contrastan con los resultados registrados en su último ejercicio fiscal, en el que perdió más de 730 millones de euros. Asimismo, en dicho año su volumen de negocio descendió un 3,1%, hasta 11.750 millones de euros, frente a los 12.144,2 millones de 2011.
Apuesta por el negocio ‘online’
Entre las líneas maestras de su nuevo plan estratégico, el grupo turístico revela que se centrará en la simplificación de sus divisiones de negocio, la innovación y mejora de sus ‘portales’ y la flexibilización de sus productos y servicios, medidas con las que espera incrementar sus ingresos en cerca de 580 millones de euros en 2015. Así, con la transformación de sus negocios prevé conseguir un "impulso", además de una notable reducción de costes.
En lo que respecta a su actividad en Reino Unido, donde recortará su plantilla en 2.500 empleados y cerrará oficinas, Thomas Cook confía en "volver a dar forma a la empresa para satisfacer las necesidades de los clientes" y a su vez lograr un incremento del 5% del beneficio antes de impuestos e intereses (Ebit) para 2015. Asimismo, en el norte y centro de Europa pretende reforzar su posición de liderazgo.
Con la fusión de tres de sus aerolíneas —Condor (Alemania) y sus marcas de Reino Unido y Bélgica—, la intención del grupo turístico es "mejorar los costes, la calidad, la fiabilidad y la experiencia" para así "construir a un modelo de negocio más fuerte". Finalmente, cabe destacar su apuesta por el negocio online, en el que pretende alcanzar una penetración del 50% en el año 2015.
La consejera delegada de Thomas Cook, Harriet Green, destaca que "los planes de transformación de negocio se han iniciado antes de lo previsto y ya ofrecen un rendimiento". Además, considera que "con la perspectiva de mejores ingresos y fortalecimiento del margen bruto, tenemos opciones reales de construir un futuro sólido".