Air France-KLM reconoce el papel "fundamental" de las agencias de viajes en España. En declaraciones a NEXOTUR, su nuevo director general para España y Portugal, Vincent Coste, reconoce que "siguen siendo nuestro principal socio en España", ya que "en torno al 85% de las ventas que realizamos pasan por las agencias, y si analizamos la variación, ésta no ha sido muy grande en los últimos años".
Por tanto, subraya que este canal de distribución es "prioritario para el desarrollo de nuestro negocio en España". No obstante, pese a ser consciente de su importancia, el directivo se muestra "a favor de la liquidación semanal" por parte de las agencias de viajes al BSP, por la que viene abogando la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) desde que comenzó la crisis económica para minimizar el riesgo de impagos.
Sobre el incremento de las tasas aeroportuarias aplicado por el Gobierno español en los dos últimos Presupuestos Generales del Estado, Coste señala que "nos alineamos con la postura de la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), de la que somos miembros, que denuncia que se ha desarrollado con anomalías e irregularidades". Así, advierte que estas subidas "pueden tener consecuencias para el mercado español haciendo que se retraiga el número de turistas que nos visitan".
España, un mercado estratégico para el grupo
"Con más de 700 vuelos semanas en 17 rutas desde y hacia ocho aeropuertos españoles, Air France-KLM reafirma su apuesta por este mercado, que es estratégico para el sur de Europa y en el que está presente desde hace 79 años". El directivo resalta así su compromiso con España, en donde "la capacidad de adaptación" y saber escuchar al cliente y darle respuestas" son factores claves para combatir la atonía de la demanda. "Nuestro equipo comercial trabaja de manera muy dinámica para identificar los distintos segmentos del mercado y proponerles las ofertas más adecuadas", añade.
Por otro lado, preguntado por la apuesta de Air France-KLM por la excelencia en el servicio, Coste señala que, "a pesar del contexto económico, tenemos muy presente que el posicionamiento de un grupo aéreo como el nuestro no solo pasa por tener unos buenos resultados financieros, sino también por saber responder a las expectativas de nuestros clientes". "La prioridad de nuestra estrategia de reposicionamiento se basa en la satisfacción de los clientes, y en este sentido estamos realizando cuantiosas inversiones para garantizar más eficacia, más fluidez y calidad de servicio", explica el directivo, que a su vez destaca que "aún así, ofrecemos precios muy atractivos".