El descenso se ha producido fundamentalmente en las vacaciones de navidad y desplazamientos fuera de temporada. En cambio, los de fin de semana y de puente aumentan. Por motivo del viaje, se mantienen las proporciones de meses anteriores, predominando las visitas a familiares o amigos, con un peso del 50%, y los de ocio (40%). Los mayores retrocesos se producen en los desplazamientos de ocio, trabajo y estudios, mientras que las visitas a familiares o amigos solo se reducen ligeramente.
Por Comunidades autónomas de destino, Castilla-La Mancha, Cataluña y la Comunidad de Madrid muestran una tendencia negativa, mientras que Andalucía y Castilla y León superan las cifras de enero de 2012. Distinguiendo por Comunidad de origen, dos de las principales potencias, como son Madrid y Cataluña, emiten menos turistas. En cuanto al medio de transporte utilizado, caen todos excepto el tren. Por su parte, todos los tipos de alojamiento registran descensos, siendo el hotelero el que peor evoluciona.