www.nexotur.com

Las agencias de viajes y turoperadores nacionales han dado de baja a cerca de 6.500 empleados en los seis últimos meses

Enero se cerró con casi 48.000 trabajadores afiliados a la Seguridad Social, un 12% menos que julio del año anterior

martes 19 de febrero de 2013, 01:00h
El número de emplados cae un 4,5% respecto a 2012.
El número de emplados cae un 4,5% respecto a 2012.

El empleo vuelve a experimentar una evolución negativa. Agencias y turoperadores han concluido enero con 47.938 trabajadores, lo que supone una caída del 2,5% respecto al mes anterior. Se trata además del sexto descenso consecutivo, lo que se traduce en la pérdida de 6.500 empleos desde agosto.

Las agencias de viajes siguen adelgazando sus plantillas, bien la adaptación de las mismas a la demanda actual o por cierres de puntos de venta. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, publicados por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), las agencias de viajes y turoperadores contaban al cierre de enero con 47.938 empleados, lo que supone un descenso mensual del 2,5%. Esta cifra es un 4,5% inferior a la registrada en el mismo mes del año anterior, cuando se alcanzaron los 50.207 trabajadores.

En febrero podría cambiar la tendencia

Además, se trata del sexto descenso consecutivo. Tal y como ha venido publicando NEXOTUR, en agosto de 2012, una vez finalizada la etapa de mayor demanda de viajes, se inició un proceso de destrucción de empleo en el Sector. El resultado ha sido la pérdida de 6.488 puestos de trabajo, pasando de 54.426 afiliados a la Seguridad Social en julio a 47.938 en el último mes analizado. No obstante, ahora habrá que comprobar si, tal y como ha sucedido en años anteriores, en febrero se inicia una etapa positiva y se recuperan parte de los empleos perdidos en los últimos seis meses.

En lo que respecta al Turismo, en enero experimenta un descenso del 2,6% respecto a diciembre, dando empleo a cerca de 1,8 millones de personas. Esta variación negativa viene motivada en mayor medida por la caída del 3% del número de asalariados, que se sitúan en 1,3 millones, mientras que los autónomos bajan un 1,2%, hasta los 447.773.