Las juntas de administración de American Airlines y US Airways han aprobado por unanimidad el acuerdo de fusión entre ambas aerolíneas, con lo que se creará el mayor grupo aéreo del mundo. La compañía aérea tendrá un valor superior a los 8.200 millones de euros y su capitalización bursátil ascenderá a cerca de 7.500 millones.
El holding resultante, que operará con el nombre de American Airlines, estará presidido por el máximo responsable de dicha aerolínea, Thomas Horton, mientras que el presidente de US Airways, Doug Parker, ocupará el cargo de consejero delegado. Horton destaca que la nueva American Airlines será "una compañía aérea líder bien preparada para competir y ganar contra los mejores del mundo". "Juntos vamos a estar mejor posicionados para servir a todos nuestros accionistas, clientes, empleados y socios", señala el directivo, que también afirma que "se unen dos redes complementarias con acceso a los mejores destinos del mundo".
Por su parte, Parker indica que la aerolínea resultante "tendrá la capacidad de competir de manera más eficaz y rentable en el mercado mundial". Asimismo, hace hincapié en que "nuestra red combinada proporcionará una oferta mucho más atractiva a los clientes, lo que garantiza que siempre seremos capaces de llevarlos a donde quieran viajar".
Volará a 336 destinos en 56 países
Según las cifras publicadas por el propio grupo aéreo, la nueva compañía aérea, con sede en Fort Worth (Texas), ofrecerá más de 6.700 vuelos diarios a 336 destinos en 56 países. Esto le permitirá alcanzar unos ingresos cercanos a los 30.000 millones de euros, generando unas sinergias netas de unos 750 millones de euros al año. Profundizando en los términos de la fusión, los acreedores de American Airlines poseerán el 72% de la compañía aérea resultante, mientras que los accionistas de US Airways se harán con el 28% restante.