La vicepresidenta de la CE y responsable de la Agenda Digitsl, Neelie Kroes, explica que "las empresas de transporte ya están ayudando a aumentar la sensibilización", por lo que "ahora es el turno de los agentes". "Los ciudadanos europeos deben saber que, independientemente del lugar de la UE en el que se encuentren, la ayuda está solo a una llamada de distancia", añade. Por su parte, el presidente de ECTAA, Boris Zgomba, alaba esta campaña al entender que "el número de urgencia único aplicable en toda la UE es muy beneficioso para los viajeros".
Hace un año, los vicepresidentes de la CE Neelie Kroes y Siim Kallas, pidieron a las empresas de transporte que participasen en una iniciativa para divulgar el 112 entre los viajeros. En la campaña participaron más de 30 entidades y asociaciones. Como resultado de la misma, se publicitaron informaciones relativas al 112 en los billetes electrónicos, en las revistas de a bordo, en los sitios web de las empresas participantes y a través del contacto directo de su personal con los pasajeros.