www.nexotur.com

Las compañías aéreas que operan en España pierden más de un 12% de pasajeros en sus rutas domésticas durante 2012

En diciembre han transportado algo más de dos millones de viajeros, lo que supone un descenso del 18%

lunes 11 de febrero de 2013, 01:00h

El avión es el medio de transporte que peor evoluciona en 2012. Aunque todas las modalidades pierden viajeros en el cómputo total del año, en ningún caso se acercan al fuerte descenso de usuarios del 12,5% que ha experimentado la vía aérea. El ferrocarril acaba 2012 con un 2% menos de usuarios, mientras que el autobús registra una caída del 1,7%.

Las aerolíneas han transportado 2,2 millones de pasajeros en sus rutas nacionales en diciembre de 2012.
Las aerolíneas han transportado 2,2 millones de pasajeros en sus rutas nacionales en diciembre de 2012.

En 2012 se ha reducido en un 2,1% el número de desplazamientos por el territorio español. Según revela el Instituto Nacional de Estadística (INE), un año más el avión es el medio de transporte que más acusa la debilidad del consumo, contabilizando un 12,5% menos de usuarios que en el ejercicio anterior.

El autobús, el medio más utilizado por los españoles en los desplazamientos domésticos, concluye 2012 con un 1,7% menos de pasajeros, siendo la larga distancia la modalidad que menos decrece, con una tasa negativa del 1,3%. Por su parte, el ferrocarril experimenta un descenso del 2%, con tasas negativas del 3% en la media distancia y del 2,1% en la larga distancia. Finalmente, el marítimo, medio menos utilizado por los españoles, experimenta una caída interanual del 2,4%.

Caída más intensa en diciembre

En el mes de diciembre el avión muestra una evolución aún más negativa. Con 2,2 millones de pasajeros, registra un retroceso del 18,2%. El autobús se mantiene como el medio más utilizado con 49,3 millones de usuarios, a pesar de experimentar un descenso del 8,2%. Le sigue el ferrocarril con 45,6 millones de pasajeros, un 3,8% menos que en 2011. Por último, el transporte marítimo contabiliza 487.000 usuarios, un 6% menos que en diciembre del año anterior.