www.nexotur.com

Ramón Estalella defiende que es necesario ‘hacer un gran esfuerzo para mejorar la formación en el Sector Turístico español’

Destaca que ‘ha aumentado de forma notable’ el número de profesionales que quieren mejorar su cualificación

viernes 18 de enero de 2013, 01:00h
El director del Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas, Ramón Estalella.
El director del Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas, Ramón Estalella.

"Estamos en el momento ideal para que los profesionales aumenten su formación". Así lo destaca el director ejecutivo del Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas de Business School, que señala que a pesar de la "carencia" en este campo, en España "hay magníficas escuelas de negocios".

El director ejecutivo del Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas de Business School, Ramón Estalella, considera que "es necesario hacer un gran esfuerzo para mejorar la formación en el Sector Turístico". En una entrevista concedida a NEXOTUR, reconoce que "hay una carencia" en este sentido, a pesar de que "existen magníficas escuelas de negocio".

A su juicio, "es el momento ideal" para que los profesionales apuesten por aumentar su cualificación. "De hecho, está aumentando de forma notable la gente que quiere mejorar su formación", señala. Asimismo, resalta que mientras que antes de la crisis económica "todo valía en este campo", en la actualidad "los profesionales demandan una formación de calidad". En este sentido, sostiene que aunque "España es líder en Turismo vacacional, la gente se va a buscar fuera la formación". "Me da rabia que se piense en universidades americanas o europeas cuando se pretende incrementar la formación en hotelería, o en escuelas de Suiza o Francia cuando se piensa en restauración", sentencia.

Una oferta formativa que aborda el Turismo en su conjunto

Según explica Estalella, el próximo mes de marzo dará comienzo la segunda edición del Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas de Business School, oferta formativa que "aborda el Turismo en su conjunto". "Hay muchos programas puramente sectoriales centrados en hoteles, transportes o en el mundo de las agencias de viajes, pero lo bueno de éste es que mezcla los diferentes subsectores turísticos, lo que se traduce en una mejor formación", revela.

El programa, dirigido a profesionales del Sector que quieran mejorar sus capacidades directivas, permite a los alumnos seguir trabajando, al combinar las sesiones presenciales con las online. "No es el típico programa online en el que los alumnos no interactúan en su conjunto, pero  uno de sus factores de éxito es que a su vez permite a los profesionales inscritos continuar desarrollando su profesional", señala su director ejecutivo, que destaca que "en la edición anterior participaron profesionales de renombre que decidieron aumentar su formación y reciclaje profesional". Como conclusión, Estallela afirma que el Programa Superior de Dirección de Empresas Turísticas "hace que el currículum vítae de los alumnos suba de escalón de forma muy importante".