El ‘paquete’ turístico se encarece en 2012 a pesar de la atonía de la demanda interna. Así lo revela el Índice de Precios de Consumo (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE), informe según el cual el precio de este producto, comercializado por agencias y turoperadores, se incrementa un 1,8% en los 12 meses del año.
El año se inició con una tendencia a la baja. Así, en enero y en marzo se registraron caídas del 10,3% y del 5,7%, respectivamente, mientras que en febrero se produjo un tímido avance del 0,9%. En abril el viaje combinado experimentó su segunda mayor subida del año, con una variación positiva del 6,7%. Un mes más tarde, el precio de este producto volvió a descender un 7,4%.
En junio se inició, coincidiendo con la temporada alta, un periodo de incremento de precios, con aumentos del 4,2%, 11,6% y 6,3%, respectivamente. Una vez concluida la época de mayor demanda en el Sector, los precios volvieron a bajar a pesar de que en septiembre entró en vigor la subida del IVA, que en el caso de las agencias pasó del 18% al 21%. Así, en septiembre, octubre y noviembre se registraron bajadas del 11,8%, 3,6% y 5,6%, respectivamente, mientras que el año ha acabado con un alza del 10,2% en diciembre.
Bajada de precios en los alojamientos
En lo que respecta al apartado Turismo y hostelería, el INE estima que los precios han crecido un 0,9% en el transcurso de 2012, experimentando un incremento del 1% en diciembre. Dentro de este segmento, los hoteles, bares y cafeterías suben ligeramente los precios un 0,9% en el acumulado, mientras que en el caso de los hoteles y otros alojamientos se produce un descenso del 1,7%. En ninguno de estos subsectores se aprecia variación alguna en diciembre.