www.nexotur.com

CRECIMIENTO EN PLENA DESACELERACIÓN

Matutes Prats: ‘En una situación de crisis, lo primero que se reduce son los gastos no vitales, como es el Turismo’

La cadena confía, de hecho, en seguir incrementando sus resultados para el próximo año, ‘mejorando’ los de 2007

viernes 21 de marzo de 2008, 01:00h

El Sector Turístico no es ajeno a la crisis por la que atraviesa la economía mundial, y así lo manifiesta el director general de Fiesta Hotel Group, Abel Matutes Prats. "El Turismo, siendo una cosa magnífica, no es de primera necesidad". A pesar de todo, "esperamos mejorar los resultados en 2008".

"El Sector Turístico no es ajeno a la crisis económica", afirma el director general de Fiesta Hotel Group. Al no ser una cuestión de primera necesidad, "lo primero que reduce la gente es el gasto del ocio y del Turismo, a pesar de ser una cosa magnífica", señala Matutes Prats. Sin embargo, esta desaceleración no va a impedir que el grupo continúe creciendo dentro del panorama internacional. De hecho, "confiamos en superar los resultados de 2007", cuando Fiesta Hotel Group ha alcanzado una facturación de 240 millones de euros.

A favor del comercio ‘online’

Desde el punto de vista de las agencias, Matutes Prats considera que "aquellas que vayan bajando las comisiones irán ganando cuota de mercado". En este sentido, el director general de la cadena se posiciona a favor de una comercialización online, en cuanto que "permite al cliente acceder hasta nosotros sin pasar por intermediario alguno y obtener información pormenorizada". En esta línea, afirma que "Internet se ha convertido en una inmensa ventana transparente", citando como ejemplo a compañías del Sector como Trypadvisor y Holidaycheck, entre otras.

No obstante, "la relación que mantenemos con las agencias de viajes es cordial y profesional", afirma el director general de Fiesta Hotel Group. Asimismo, sostiene que "para nosotros forma parte de la cadena de valor" en cuanto a la comercialización de habitaciones.

En cuanto al panorama internacional, en el que cada vez es mayor la competencia por parte de los destinos emergentes, Fiesta considera que es necesario "competir en calidad". "Debemos ofrecer a nuestros potenciales clientes aquello que estos países no ofrecen, como son buenas infraestructuras y oferta complementaria, como el caso de spas o campos de golf", señala Matutes Prats.

En este sentido, Fiesta afirma no haber considerado todavía su posible crecimiento en el mercado asiático, un mercado emergente con un enorme potencial dentro de los destinos emergentes. Sin embargo, no descarta un posible crecimiento, "pero a medio-largo plazo", señala Matutes Prats.