Para ello, establecerá importantes incentivos fiscales y bonificaciones por inversión a los emprendedores. Además, se pretenden eliminar las trabas administrativas para atraer estos proyectos considerados de interés económico regional, como el que quiere crear Sheldon Adelson en la Comunidad de Madrid. Así, el proyecto de Ley de Medidas Fiscales y Administrativas crea una nueva categoría, denominada Centros Integrados de Desarrollo, vinculada con actividades de ferias, congresos, turismo, ocio, juego y espectáculos.
Con ello se pretende facilitar la instalación en la Comunidad de Madrid de complejos de promoción privada que tengan un extraordinario interés público para la inversión y la creación de empleo en la región. Estos centros, además de incentivos para el empleo, contarán con una bonificación anual del 9% en las inversiones efectuadas y de otra bonificación, en esta ocasión del 95% en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y de Actos Jurídicos Documentados, como se aplicara con ocasión de la Exposición Universal de Sevilla de 1992.
Respecto a la actividad relacionada con el juego, se establecen una serie de normas específicas, que incluye la prohibición taxativa de la participación de menores en el juego. Igualmente, en todos los casinos de la región se les gravará con un impuesto sobre los ingresos procedentes del juego con un tipo tributario único del 10%. Estas medidas entrarán en vigor cuando los centros inicien su actividad y se aplicarán a todos los casinos.
El proyecto de EuroVegas
Las Vegas Sands prevé una inversión de 17.000 millones de euros, de los que la propia compañía aportará del 25 al 35% del capital, para la construcción de varios hoteles de lujo con todo tipo de servicios; instalaciones MICE de primer nivel con salas de exhibición, salones de actos, espacios para reuniones y auxiliares, y un completo servicio técnico; una gran oferta de juego de última generación; centros comerciales de primer nivel; centros de restauración; instalaciones de ocio y cine de última generación; y otras infraestructuras de ocio como spa, gimnasios, piscinas, campos de golf e instalaciones de recreo al aire libre.
La compañía americana señala que este resort, según los estudios de expertos económicos internacionales, generará para el año 2025 unos 30.000 millones de euros de producción económica total y unos 260.000 nuevos puestos de trabajo, tanto directos como indirectos. Respecto al sector turístico en particular, el complejo atraerá a 11 millones de turistas, produciendo un aumento de los ingresos turísticos de unos 15.500 millones de euros; el promedio de turistas que visitarán el resort gastará un 150% más al día que la media de turistas en Madrid y Barcelona, sin contar el posible gasto en el juego; se producirá un incremento de un 17% en las pernoctaciones en Madrid; el tipo de turista será geográficamente diversificado y con ingresos altos; y aumentará los negocios de convenciones y de las actividades relacionadas.
El secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha anunciado que "el 96% de EuroVegas se va a dedicar a ferias y congresos", por lo que el Sector MICE será el gran beneficiado por esta iniciativa. "En Europa no hay actualmente ninguna ciudad que tenga la capacidad para acoger un congreso de 6.000 o 7.000 personas, que ahora se van a Las Vegas porque no hay sitio en Europa", ha añadido García-Legaz. Por tanto, España tendrá con EuroVegas la capacidad de competir por los grandes congresos multitudinarios.