www.nexotur.com

BOTELLA AGRADECE EL ESFUERZO DEL SECTOR

Madrid 2020 y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid firman un acuerdo de cara a los JJ.OO.

Su firma permite a la ciudad cumplir con el requisito de garantizar las plazas para los Juegos de 2020

jueves 01 de noviembre de 2012, 01:00h

Madrid quiere ser sede olímpica. La Fundación Madrid 2020, la Sociedad Madrid 2020 y la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) han firmado un acuerdo de colaboración con el objetivo de impulsar el proyecto madrileño, garantizando la disponibilidad de alojamiento en los establecimientos hoteleros de la capital durante la celebración de los Juegos Olímpicos del año 2020.

La alcaldesa, Ana Botella, acompañada por el vicealcalde, Miguel Ángel Villanueva; el presidente de la AEHM, Carlos Díaz, el presidente de la candidatura; Alejandro Blanco, y el director general de la Fundación Madrid 2020, Ignacio Fernández, ha agradecido el esfuerzo que ha hecho el sector hotelero para aumentar el número de plazas disponibles. "El compromiso de estas empresas —ha señalado— es una noticia que nos ilusiona y nos anima a trabajar para ver cumplido este sueño que compartimos más de las tres cuartas partes de los españoles".

Pero Ana Botella ha explicado que la candidatura Madrid 2020 no es solo un sueño y que una de la razones para trabajar por conseguir que la ciudad sea sede olímpica es la convicción de que sería un factor clave para reactivar la economía española.

Firma de Garantía


Según el acuerdo firmado el pasado lunes 29, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid se encargará de promover, entre los diferentes hoteles madrileños, la firma de una garantía por la que cada establecimiento se compromete a reservar el 85% de su número total de habitaciones —y en caso de ser designado hotel olímpico, el 100%— en unas condiciones de servicio y unas tarifas máximas determinadas.

Mediante esta iniciativa, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid se compromete a colaborar en el cumplimiento de uno de los principales requisitos que se solicita a las ciudades candidatas: asegurar la satisfacción de la demanda de alojamiento que puedan generar los asistentes a los juegos (miembros del COI, dignatarios, patrocinadores, medios de comunicación, espectadores....).

Como contrapartida, Madrid 2020 desarrollará una serie de actuaciones que contribuirán a la promoción y dinamización del sector hotelero madrileño. Una de estas iniciativas será la entrega de una bandera con el símbolo de la candidatura olímpica de Madrid a los establecimientos hoteleros que se comprometan con el proyecto olímpico.

Además, se fomentará la promoción de estos hoteles a través de la web de la candidatura (www.madrid2020.es) y se incluirán con carácter preferente en el programa de hospitalidad, que se desarrollará en caso de que Madrid sea designada como Ciudad Anfitriona. Dicho programa consiste en un plan de reservas, promoción y venta nacional e internacional de paquetes conjuntos de entradas y alojamientos. Los hoteles adheridos a la garantía también tendrán preferencia a la hora de alojar a los grupos de trabajo (clients groups), que tengan necesidades de alojamiento y salas de reuniones durante los años previos a la celebración de los Juegos.

El acuerdo de colaboración estará vigente desde su firma hasta el 7 de septiembre de 2013, el día de la posible designación de Madrid por parte del Comité Olímpico Internacional (COI) como Ciudad Anfitriona de los Juegos Olímpicos de 2020.