www.nexotur.com

El Hospitality Industry World Congress (HIWC) cierra sus puertas con un encuentro dedicado a los ‘spas’ como línea de negocio

‘Ya no se trata de un sector dirigido mayoritariamente a mujeres’, afirma el fundador de Aspen Resorts International

lunes 22 de octubre de 2012, 01:00h

El pasado viernes se ha celebrado el quinto y último bloque del Hospitality Industry World Congress (HIWC), encuentro realizado en el marco de Hostelco. Bajo el título de ‘El concepto spa, línea de negocio rentable en los hoteles’, el bloque se ha iniciado con una mesa redonda.

En ella se ha hecho referencia a la armonía entre el desarrollo del concepto spa, el respeto a los estándares de la industria, la importancia de la formación del equipo y cómo lograr la máxima rentabilidad.

Raoul Andrews Sudre, fundador y senior advisor de Aspen Resorts International, ha sido el encargado de realizar la conferencia de apertura, en la que ha ofrecido un breve repaso de las tendencias en la industria del wellness, entre ellas la fusión entre Oriente y Occidente, y el hecho de que ya no se trata de un sector dirigido mayoritariamente a mujeres, sino que el ratio de usuarios masculinos está en continuo crecimiento. Asimismo, Sudre ha hecho hincapié en la necesidad de conocer el cliente antes de plantear el concepto de spa, así como en la importancia de la formación y del servicio ofrecido por el equipo. "El personal del spa debe representar los principios del mismo, con su aspecto y con su actitud, que es la clave del éxito de cualquier proyecto de wellness", ha afirmado.

El resto de ponentes en la mesa redonda, moderada por Sudre, han sido Virginia Lara, directora de The Spa en el hotel Mandarin Oriental de Barcelona, que ha explicado que "el objetivo del spa en los hoteles Mandarin Oriental es ofrecer una experiencia, que es lo que buscan hoy en día los clientes"; Jean-Eric Knecht, presidente de Elegance Groupe International (Francia) y Enric López, director del máster en gestión estratégica de empresas turísticas ‘e-tourism’ de la EUTH-CETT-UB. Todos ellos han profundizado en la importancia de la formación del personal del spa de cara a lograr la máxima satisfacción del cliente.

Sesiones paralelas

Después de la mesa redonda, siguiendo el modelo de los otros cuatro bloques ya celebrados, se han organizado cuatro sesiones paralelas que han tratado diferentes aspectos del spa en los recintos hoteleros: eficiencia y rentabilidad; el diseño de una propuesta atractiva y rentable; la selección y la formación del equipo; y las nuevas tecnologías. Entre los participantes en estas sesiones se encontraban Roger Allen, director general de Thermarium Spa Management; Elena Bogacheva, fundadora y presidenta del SWIC (Consejo Internacional de Spa y Wellness) en Rusia; y Larisa Marinica, directora de Amrita Spa en Estambul (Turquía).