www.nexotur.com

La Fundación Antoni Tàpies presenta sus salas para eventos en medio del ensanche barcelonés a las agencias de la ciudad

Sus responsables destacan la ubicación del edificio y las connotaciones artísticas y culturales de la obra de Tàpies

jueves 18 de octubre de 2012, 01:00h

Unas 60 agencias de eventos se han dado cita en el corazón del ensanche barcelonés para conocer las diversas salas para de reuniones que ha presentado la Fundación Antoni Tàpies. En total son seis los espacios que se pueden gestionar y que facilitan un amplio abanico de posibilidades a las diferentes necesidades de cada empresa o entidad.

El presidente de la Fundación y profesor de filosofía, Xavier Antich, ha subrayado la importancia del edificio dentro del modernismo catalán. Por su parte, el responsable de la gestión del alquiler de espacios, Beton Comín, ha explicado las grandes posibilidades que las diferentes salas de la sede la Fundación —la principal con unos 500 metros cuadrados—, ofrecen para la celebración de cualquier tipo de evento.

Creada en 1984 por el artista Antoni Tàpies con el objetivo de promover el estudio y el conocimiento del arte moderno y contemporáneo, la Fundación Antoni Tàpies abría sus puertas en junio de 1990 en la sede de la antigua Editorial Montaner y Simon, obra del arquitecto modernista Lluís Domènech i Montaner. Situado en el centro del Eixample barcelonés, constituye uno de los edificios más emblemáticos de la Barcelona Modernista.

"Con una situación privilegiada, en el corazón de la ciudad, entre el Paseo de Gracia y Rambla Catalunya, y con las connotaciones artísticas y culturales que supone estar rodeado de la obra del internacional Antoni Tàpies, estos espacios se hacen imprescindibles para cualquier empresa o entidad que quiera hacer un evento en Barcelona", han señalado desde la Fundación.

Detalles de las salas

La Fundación ofrece varios espacios: la Sala Principal con 500 metros cuadrados; el Auditorio-sala polivalente, con equipamiento audiovisual, sonido y cabinas de traducción simultánea; la Sala de la Biblioteca; la Terraza, que comunica con el interior de una manzana de casas del Eixample barcelonés; y dos espacios más, la Sala Trapecio y la Sala Larga, para encuentros de formato más reducido.

"Todo ello, convierte a la Fundación Antoni Tàpies en un espacio único para hacer celebraciones, jornadas, cenas de gala, presentaciones, homenajes o cualquier tipo de acto merecedor de un entorno elegante y prestigioso", han afirmado sus responsables. La Fundació Antoni Tàpies también ofrece la posibilidad de completar el acto a celebrar con una visita comentada de la exposición que en ese momento se exhiba.